Es importante que regresen • La Nación – .

Es importante que regresen • La Nación – .
Es importante que regresen • La Nación – .

Llegué a Neiva cuando se acababa de celebrar el 50 Festival del Bambuco y hoy ya estamos en el 63 y sigo viendo anuncios donde escriben Sanpedro todos juntos con eNe contra toda regla ortográfica. Y de las quejas que he ido escuchando, a pesar de disfrutarlo cada vez más, la mayoría no han sido resueltas. Hasta hoy había un piloto automático que mostraba pocas ganas de internacionalizarlo. Tengo grandes esperanzas de que esto cambie.

Me siento afortunada de haber llegado aquí, donde todavía se valoran las tradiciones. Mi familia colombiana anfitriona es un ejemplo de eso, con mucho amor me hicieron amar (redundancia intencionada) más a Neiva con su genética artística y alegre. Todavía realizan actividades típicas de folklore y gastronomía local y, gracias a ellos, ¡decidí bailar el Sanjuanero!

Soy proactiva, siempre trato de anticiparme a los acontecimientos abriendo caminos y siendo productiva. Desde que aterricé en estas tierras de bambú traté de aportar ideas para generar más y mejor movimiento regional. Nunca fue fácil acercarse a administraciones anteriores, parecía que siempre tenían todo bien pensado y luego terminaban decepcionando. Me alegro que esto haya cambiado y que estén recibiendo las propuestas.

Luego de ver la conferencia de prensa del actual alcalde de Neiva Germán Casagua sobre la distribución de los espacios para esta edición y las reglas que se impondrán, me di cuenta que confirma una voluntad de recuperar el respeto y el patrimonio cultural que se venía oxidando. “Lo importante no es que llegue, sino que vuelva”, dice la máxima del marketing.

El primer grito popular que escuché durante estas festividades fue lamentablemente el de “rosca”, que denunciaron los tribunos al no seleccionar al espléndido candidato chocoano. Rara vez se respeta a los jurados. ¿Será que este año uno de los 10 Departamentos que nunca lo logró ganará el reinado? Amazonía, Chocó, Guainía, Guaviare, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Vaupés, Vichada? ¿Todos enviarán representantes? Llama la atención que ninguno de los habitantes de la frontera internacional sur del país haya cruzado la frontera.

Huila lo ganó 8 veces, Atlántico 7, Meta 6, Valle del Cauca y Caquetá 5. Cesar es el único Departamento que lo ganó dos veces seguidas. ¿Logrará el Atlántico un doble reinado este año? Llegaría en primer lugar al Huila. ¿Será que tienen en cuenta las estadísticas a la hora de elegir? ¿Será que si los nombres de los candidatos no comienzan con L, M, A, C, G o S no podrán ganar el reinado? En el 65% de los reinados así fue.

Deseamos que nos den más organización, que se privilegien a las familias y visitantes sin fomentar más el mal ejemplo de los ciudadanos que no saben convivir. Desde la buena vibra de su pueblo, la vestimenta de la gente, los sombreros para los desfiles, reinas, asado huilense y achiras, son solo algunas de las cosas con las que podrás abrazar a los turistas que espero vengan cada vez más lejos. . Todos podemos aportar individualmente con más orden y creatividad para que la gente quiera volver.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hermetismo sobre los partidarios de Bolsonaro condenados por el intento de golpe de Estado contra Lula que solicitaron asilo político en Argentina
NEXT revive el minuto a minuto