Gobierno de Boyacá realizó Consejo de Seguridad en Labranzagrande » PRENSA LIBRE CASANARE – .

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Labranzagrande, la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, realizó un consejo de seguridad en compañía de distintas autoridades.

Durante la jornada se trataron varios problemas sensibles que generan inseguridad en el municipio limítrofe con Casanare.

1. Consumo de drogas: Se identificó la necesidad de abordar el problema del consumo de drogas. Se planificaron campañas de sensibilización y prevención para reducir este flagelo, además de la intervención de la SIJIN.

2. Incorporación a la Fuerza Pública: Se destacó la importancia de promover la incorporación de jóvenes al Ejército y a la Policía Nacional para que contribuyan a la seguridad del municipio y la provincia.

3. Se instó a la comunidad a denunciar: Se enfatizó la necesidad de promover la cultura de denuncia entre la ciudadanía. Se informó sobre los canales seguros y efectivos que tiene la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa o delictiva.

4. Fortalecimiento de la movilidad de la Policía y el Ejército Nacional: Se acordó mejorar la movilidad de la Fuerza Pública mediante la adquisición de motocicletas, con el fin de asegurar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias.

5. Reforzamiento de unidades de Policía: Se anunció el refuerzo de unidades de Policía con la designación de dos nuevas unidades, lo que permitirá mayor cobertura y capacidad operativa.

6. Campañas de prevención de la extorsión: Se lanzarán campañas de prevención contra la extorsión, informando a la comunidad sobre cómo reconocer y denunciar estos hechos delictivos.

Adicionalmente se realizó un recorrido por el municipio para verificar las instalaciones de la Fuerza Pública y sus condiciones de bienestar.

Del encuentro asistieron la asesora de Seguridad Integral, coronel (r) Alba Patricia Lancheros, el comandante de la Policía del Departamento de Boyacá, coronel Fredy Barbosa, el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Ferney Valderrama, el alcalde de Labranzagrande, Jorge Vanegas, y todos los concejales del municipio.

“De esta manera buscamos garantizar que nuestros valientes soldados y policías tengan condiciones dignas para vivir y desempeñar eficazmente sus funciones”, destacó Alejandra Pico, secretaria de Gobierno y Acción Comunal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se llevó más de un millón de pesos y dólares de una fábrica de mármol en Chubut y fue detenido varios días después – ADNSUR – .
NEXT La explicación del inusual aumento de alertas de incendio en Vaca Muerta