Finning, la empresa que apuesta al trabajo en San Juan

Finning, la empresa que apuesta al trabajo en San Juan
Finning, la empresa que apuesta al trabajo en San Juan

Uno de los stands que se destaca en la Expo San Juan Minera es el de Finning Cat, distribuidor exclusivo de Caterpillar en Argentina. El puesto es uno de los más ocupados, dado que esta empresa es la encargada de construir los componentes esenciales que necesita la impresionante maquinaria que circula en lo alto de la Cordillera. ¿Lo mejor? Cada uno de sus productos se fabrica en la provincia y apuestan cada vez más por seguir generando mano de obra local a través de la formación.

En diálogo con DIARIO HUARPEEl vicepresidente de operaciones y country manager de la empresa, Germán Wilson, comentó las expectativas que tiene respecto de la participación de la marca en la feria, asegurando que es una gran oportunidad para establecer nuevos vínculos con diferentes actores de la industria minera, buscando potenciar el trabajo conjunto con clientes, otras empresas e incluso autoridades.

Wilson alemán. (Foto cortesía).

“Estamos radicados en San Juan desde hace mucho tiempo. De hecho, reabrimos nuestro centro de reconstrucción de componentes en 2022 y desde esa fecha ya hemos invertido más de US$ 2 millones en infraestructura y capacitación para poder atender las necesidades del sector”, enfatizó.

Cabe señalar que Finning se dedica exclusivamente a la generación y construcción de maquinaria, repuestos, servicios, tecnología y soluciones asociadas a tres industrias: la construcción, donde hay más de 15.000 de sus equipos trabajando en el país; la minería, donde cerca del 70% de los equipos de producción que operan en el país son suyos; y energía, donde sólo en Vaca Muerta más del 75% de los motores utilizados en los procesos son Caterpillar.

Específicamente en San Juan cuentan con un centro de reconstrucción de componentes y un centro de capacitación. Donde reconstruyen motores, mandos finales, transmisiones de camiones nuevos y cargadores para Barrick y empresas mineras de otras provincias. Además, complementan esta labor con la prestación de servicios a otros clientes de la provincia vinculados a la construcción.

Según Wilson, Finning tiene tres aspectos fundamentales: la variedad de equipos para los que trabaja, la aplicación de tecnología en los procesos de mantenimiento y operación, y las oportunidades de colaboración con una orientación específica dependiendo del perfil de quien los contacta.

La situación actual de la industria y las posibilidades de expansión

Consultado sobre la situación actual del sector, el vicepresidente de operaciones de Finning destacó que, en su opinión, ve una activación en la industria. Ante este prometedor pronóstico, aseveró que es necesario “monitorear constantemente qué capacidades se necesitan”.

“Claramente todos tenemos la esperanza de que los nuevos proyectos en San Juan puedan convertirse en realidad. Eso significaría un salto mayor en términos de actividad, pero también de requerimientos para las empresas que abastecemos a esta industria”, afirmó.

Por otro lado, Wilson se refirió al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), y afirmó que permitirá avanzar con proyectos que aún están en evaluación y podrían tener un impacto trascendental en la provincia. “Sería significativo, no sólo desde el punto de vista industrial, sino que generaría empleo de calidad, estamos hablando de miles de empleos, lo que se traduce en grandes oportunidades de desarrollo para San Juan. Estoy entusiasmado de que con la aprobación del RIGI se empiecen a desbloquear grandes inversiones millonarias”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Deportivo Cali habría rechazado oferta por Juan José Córdoba
NEXT Peñarol alcanzó a Don Bosco en lo más alto de la tabla