Campesinos guantanameros comprometidos con incrementar producción en campaña de primavera – Radio Guantánamo – .

Campesinos guantanameros comprometidos con incrementar producción en campaña de primavera – Radio Guantánamo – .
Campesinos guantanameros comprometidos con incrementar producción en campaña de primavera – Radio Guantánamo – .

Guantánamo – Se sembraron unas 8.456 hectáreas de tierra en el provincia de guantánamo durante el campaña de primavera que comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de agosto.

Según Céspedes Lobaina Árias, subdelegado de Varios cultivos En la delegación territorial de Agricultura, con el pelotón de maquinaria, se araron 604,4 hectáreas, 2.467,7 en preparación y 341,5 listas.

El directivo destacó que se intensifica la siembra de batata, yuca, plátano, maíz, pimiento, pepino, calabaza y melón, además de impulsar la agricultura urbana y suburbana en patios y parcelas para lograr un mayor nivel de autoabastecimiento local y mejorar el ingreso per cápita. 41,5 libras por habitante, lo que se registra a finales de abril.

A partir de las limitaciones con los insumos -dijo- los seis centros de entomófagos y entomopatógenos trabajan en el control de plagas y enfermedades en seis líneas de producción.

En ese sentido, Lobaina Árias insistió en la protección de más del 50 por ciento de la producción agrícola con medios biológicos y alternativas de control como abonos verdes, lombricultura y compost.

Al señalar los resultados de la anterior campaña de frío, reconoció la culminación de 17 producciones físicas y la siembra de 21 mil hectáreas de terreno, siendo la campaña más grande de los últimos 10 años.

Resaltó además que tanto directivos como trabajadores del movimiento están comprometidos a impulsar los múltiples subprogramas, continuar con la diversificación e intercalación de cultivos, aprovechar mejor las tierras disponibles y promover la cría de cunicultura, ovino-caprino y avícola.

También instó a la responsabilidad de los agricultores de contribuir a la alimentación del pueblo, hecho que requiere un mejor uso de la tracción animal y el uso eficiente de medios biológicos en la prevención.

Finalmente, afirmó que el éxito de la actual campaña de primavera depende no sólo de las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos, sino también de la capacidad de trabajo de los agricultores, una de las fortalezas de la oriental provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La primavera neuquina – Diario Río Negro – .
NEXT Resultado último sorteo Lotería Cauca hoy 15 de junio de 2024 – .