incautados – Más Río Negro – .

incautados – Más Río Negro – .
incautados – Más Río Negro – .

El Ministerio Público de Viedma imputó a tres hombres y una mujer que habían sido detenidos acusados ​​de haber sustraído seis cabras en un campo ubicado cerca de Bahía Creek, a 130 kilómetros de la ciudad de Viedma. Todos ellos fueron puestos bajo arresto domiciliario.

Según la acusación, el grupo viajaba en un vehículo que fue detenido en el control policial estacionado en el balneario La Lobería con seis animales caprinos sin piel, vísceras y sin cabeza. Previamente, el dueño de un campo cercano había advertido del incidente ocurrido la noche del 20 de mayo.

La Fiscalía le imputó el delito de abigeato agravado, teniendo como coautores a los tres responsables, de conformidad con los arts. 45 de la calificación CP y del Código Penal.

Como sustento probatorio para esta incipiente etapa de la investigación, se encuentra la denuncia penal realizada por el propietario del campo ubicado en la zona de Bahía Creek, en la que se reportan los animales desaparecidos.

Los resultados del procedimiento policial realizado por la Brigada Rural, la unidad policial El Cóndor que realizó numerosas diligencias en el lugar y la oficina de investigación criminal que incautó el vehículo. A esto sumó actas del hecho y antecedentes del imputado.

En la audiencia celebrada la noche del martes, a menos de 24 horas del incidente, la fiscalía solicitó la prisión preventiva de los cuatro imputados, en el caso de uno de ellos, bajo modalidad domiciliaria. El juez interviniente aceptó todo ello ordenando medidas cautelares por el plazo de 40 días.

FUENTE: MINISTERIO FISCAL PÚBLICO / VIEDMA

Imputaron a un sujeto por transportar piezas producidas por la caza furtiva

El Ministerio Público de Bariloche imputó a un particular por un hecho que constituye el delito de transporte de piezas producto de la caza furtiva regulado en la Ley Nacional 22.421, sobre protección y conservación de la vida silvestre.

La Fiscalía le atribuyó lo ocurrido el 24 de diciembre del año pasado, aproximadamente a las 17.30 horas, en el Aeropuerto Internacional “Teniente Luis Candelaria” de la ciudad de San Carlos de Bariloche, cuando el imputado intentaba abordar un avión de la empresa. low cost con destino a Aeroparque llevando consigo una pieza producto de la caza furtiva. Esta situación le era “evidentemente” conocida, dado que no contaba con la documentación que acreditara que se trataba de un objeto resultante de la caza legal, como establece la normativa.

En concreto, intentó transportar de forma ilegítima una asta de venado de cuatro puntas dentro de su equipaje, la cual fue detectada por el sistema de control de rayos X del sector de seguridad; antes de abordar la aeronave y confiscados por el personal de PSA.

El subprocurador describió las pruebas contenidas en el expediente, entre ellas el expediente procesal del funcionario que operó el equipo de rayos X en el Aeropuerto de Bariloche, el acta de violación ambiental que contiene el secuestro, la tarjeta de embarque del vuelo, fotografías de la maleta y X- rayos, entre otros.

En la audiencia realizada por Zoom solicitó cuatro meses para la investigación penal preparatoria, con el objetivo de aprovechar ese plazo para llegar a un acuerdo con base en el artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia y llegar a una solución a este conflicto.

El acusado hizo una breve declaración sobre el incidente, afirmando básicamente que desconocía la normativa, el origen de las astas -encontradas en un campamento- y que nunca tuvo intención de comercializarlas. Fue asistido por una abogada particular que no se opuso a la presentación de cargos y mencionó que era su deseo trabajar en un posible acuerdo.

El Juez de Garantía consideró los cargos formulados por el hecho denunciado anteriormente enmarcados en el delito de transporte de piezas resultantes de la caza furtiva regulado en la Ley 22.421 sobre protección y conservación de la fauna silvestre, como autor de conformidad con los artículos 45 del Código Penal y el artículo 27. de la citada ley.

FUENTE: MINISTERIO FISCAL PÚBLICO / BARILOCHE

Foto ilustrativa: Policía Rural de Río Negro

Compartir en redes sociales:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se produce incendio en una vivienda en Santiago de Cuba – .
NEXT disculpas del obispo Carrara y advertencia de monseñor Ojea