Los detalles del plan de Aysam respecto a la obra que generará un mega corte de agua este fin de semana

Los detalles del plan de Aysam respecto a la obra que generará un mega corte de agua este fin de semana
Los detalles del plan de Aysam respecto a la obra que generará un mega corte de agua este fin de semana

Aguas de Mendoza (aysam) anunció que este sábado 25 de mayo se realizará una masiva Corte de agua servicio programado que afectará al Gran Mendoza, debido a la operación de colocación de un caudalímetro electromagnético en Luján de Cuyo.

La obra provocará la interrupción del servicio durante todo el día en las siguientes localidades: Luján (La Puntilla y Carrodilla), Godoy Cruz (Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte), Ciudad (en las Secciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª y la Favorita), Las Heras (zona central, occidental y norte), Guaymallén (Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km11) y Maipú (Coquimbito).

Las tareas serán ejecutadas por personal operativo de aysam con el apoyo de la empresa contratista. Los trabajos de corte del acueducto e instalación del caudalímetro iniciarán a las 4. Sostienen que se ejecutarán de manera progresiva y se enmarcan en el proyecto de optimización del actual macrosistema de distribución del Área Metropolitana.

El presidente de aysam, Humberto Mingorancemanifestó que “el trabajo ya está coordinado, todos los materiales y personal ya están disponibles para iniciar el sábado lo más temprano posible para poder culminar esta tarea durante la tarde”.

Además, aseguró que “no son obras de reparación”, sino que son “obras nuevas en lo que se llama distribución primaria y macro distribución para toda el área metropolitana, donde antiguamente se hacían de manera analógica o manual”. Esto no “solo nos permitirá distribuir eficientemente el recurso en toda el área metropolitana y de forma remota, sino que además lo que se está instalando es un caudalímetro que nos permitirá medir el volumen de agua que estamos distribuyendo en esa zona”. .

Las nuevas obras de Aysam.

Respecto a los objetivos que buscan cumplir con la realización de este nuevo trabajo, explicó: “Desde que estoy en aysam, no había antecedentes de trabajos de medición macro o micro, es algo que se está impulsando por una cuestión de crisis hídrica. Queremos saber exactamente cuánta agua estamos produciendo, cuánta estamos distribuyendo por la red y en definitiva con qué es la micromedición, qué se está haciendo con los 20.000 metros en la zona de Guaymallén, para saber cuánto gana la gente de Los mendocinos gastan y por eso pagan lo que corresponde según su consumo. “Es muy importante poder tomar decisiones y tener datos”.

El titular de Aguas Mendocinas precisó el desembolso que habrá que hacer para la operación: Es una inversión importante ya que no sólo está este punto, que es algo de 350.000 dólares, sino que toda la obra en su conjunto supera los 5 millones de dólares. que están siendo invertidos con fondos provinciales. Obviamente lo está dirigiendo. aysam para poder optimizar la red y optimizar el recurso”.

Las recomendaciones de Aysam

Humberto Mingorance Señaló que el impacto “es muy importante” y dio una serie de consejos a tener en cuenta durante el mega corte de agua:

  • Reservar agua en los días siguientes a esta obra, es decir, los jueves y viernes.
  • Almacene el agua en bidones en recipientes desechables.
  • Mantener al máximo las reservas tanto del tanque como de la cisterna, no consumirla durante el día y consumir el mínimo necesario para tener agua para consumo humano.
  • Planee lavar lo que necesita lavarse en los días anteriores.
  • El sábado se recomienda: no regar jardines, evitar usar la manguera para regar jardines o lavar autos y dejar el agua almacenada el mayor tiempo posible durante al menos las diez horas que durará la implementación.

Escucha la nota completa

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este es el ambicioso proyecto energético que queda en Bolívar, Cauca, y es el más grande del suroeste
NEXT Denuncian al Gobierno ante organismos internacionales por la represión en el Congreso