Cuidar a nuestros abuelos es un acto de amor › Cuba › Granma – .

Cuidar a nuestros abuelos es un acto de amor › Cuba › Granma – .
Cuidar a nuestros abuelos es un acto de amor › Cuba › Granma – .

CIENTOS INCENDIOS.–La residencia de ancianos Rita Suárez del Villar, ubicada en la zona de Lajitas, en el municipio de Cienfuegos, es una de las más recientes instalaciones de salud de este territorio, que alberga a 60 abuelos que, según la doctora Caridad González Aragón, reciben Atención priorizada.

El especialista en Medicina Familiar y Geriatría y Gerontología señaló que, en su mayoría, son adultos frágiles que, socialmente, tienen algún problema que los hace dependientes en un momento determinado. Su ingreso a la institución puede ser por petición propia, a través de consultas, porque se han quedado solos o padecen depresión, agregó.

En opinión del máster en Longevidad Satisfactoria, el principal objetivo de los residentes en este tipo de instalaciones es recibir ayuda en todos los aspectos, tanto física como espiritualmente, para que se sientan apoyados humana y socialmente.

Respecto a la creación de un ambiente propicio para la convivencia en el Hogar, existen muchos testimonios a favor. Quién mejor para testificar sobre el tema que Carmen Ruiz Domínguez, quien se ha ganado la confianza, ¿El respeto y la admiración de su numerosa familia, como ella la llama, por su liderazgo como presidenta del Consejo de Ancianos?

Carmen sostuvo que, como el resto de los cubanos, no están exentos de dificultades materiales, pero ante cada obstáculo crecen. “Esta es una premisa fundamental para sentirnos lo mejor posible, en esta, nuestra casa”, valoró.

Quizás Rafael Mesa González, otro de los vecinos de Rita Suárez, sea el portador del sentimiento de la mayoría de quienes disfrutan de estos beneficios. Manifestó que, como cristiano, agradece a Dios por esta salvación, pero como cubano reconoce que este es un gran acto de amor, por el trato que reciben todos en el centro.

La licenciada en enfermería Yordanka Alonso Martín se desempeñaba como enfermera pediátrica en su natal Camagüey, y ahora, por necesidad, reveló, tuvo que adaptarse a la geriatría, con turnos de 24 horas. Poco a poco ha ido conociendo las características de lo que muchos consideran una segunda infancia, compartió.

En las proyecciones del Dr. Dainer Pérez Santos nunca fue posible dirigir una institución de estas características. Siempre imaginó su carrera adscrito a la especialidad de Medicina General Integral en la atención primaria de salud en algún consultorio de su tierra natal, Ciego de Ávila; pero la vida da muchas vueltas, y de la noche a la mañana el joven médico se encontró cumpliendo una misión médica internacionalista en Venezuela, ocupando luego cargos en la dirección de Higiene y Epidemiología del municipio de Cienfuegos, luego en la dirección del área de Salud número uno de esta región. , y ahora aquí.

Pese al poco tiempo que lleva al frente de la institución, Dainer ya tiene el control total del funcionamiento del área, por lo que se refirió a los pasos y requisitos para ingresar al Hogar. Señaló que, para ingresar, los aspirantes deben tener validez tanto física como psíquica, y el proceso de admisión inicia en el área de Salud, con la participación de la trabajadora social y el equipo especializado a nivel municipal.

La vivienda consta de cuatro módulos con habitaciones personales y dobles. Además, cuenta con servicio de cocina-comedor, sala de estar con televisión, área de parque para recreación, sala de juegos pasivos y lectura, así como enfermería con sala de observación para emergencias y consulta médica, con asistencia diaria. . del médico, y si es necesario, se programan citas con especialistas, dependiendo de la patología.

El objetivo, conseguido, es que las personas mayores vivan en las mejores condiciones posibles en ésta, su segunda casa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así ganó su primera estrella
NEXT La serie favorita del público en Disney+ Chile – .