STPS – El Sol de San Luis – .

STPS – El Sol de San Luis – .
STPS – El Sol de San Luis – .

En apenas dos años y medio de la actual administración estatal se han creado cerca de 30 mil nuevos empleos, además de que se han recuperado 20 mil puestos más.

Así lo anunció el jefe de la Ministerio de Trabajo y Previsión SocialNéstor Eduardo Garza Álvarez, quien habló con El sol de San Luis sobre nuevos empleos en la entidad; lugares que han sido abiertos; los perfiles que requieren las empresas; así como la mano de obra disponible.

Aseguró que en San Luis Potosí hay ganas y talento, El desafío es más para las empresas.“para que generen mejores condiciones laborales, otorguen beneficios adelantados y brinden salarios dignos desde el inicio de la relación laboral, porque luego hay quienes se quejan de que no hay mano de obra y que empresas más sensibles les roban el talento, cuando en realidad sí lo son. No es competitivo en el mercado laboral”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Respecto a cuántos nuevos puestos se han abierto este año y en qué sectores productivos, el funcionario estatal precisó que “con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social“Este año se han abierto 8.444 nuevas plazas”.

Agregó que la gran mayoría de estos empleos han sido -según la misma institución- en el sector secundario y la industria procesadora, con casi 6.500 nuevos empleos aportados.

Sobre qué perfiles requieren las empresas, el titular de la STyPS se refirió a la “Encuesta de Ocupación y Empleo”el cual al cierre de 2023 ha tenido un mayor volumen de colocaciones y por lo tanto la demanda es de personas con educación media superior y superior, ya que 15 mil personas han podido incorporarse a puestos de trabajo.

Cuestionado si existe suficiente mano de obraManifestó que sí, “sólo este año más de 30 mil jóvenes estarán disponibles para el mercado laboral, sin contar otros 30 mil que ya se encuentran trabajando en un empleo o un negocio”.

Finalmente, Garza Álvarez reiteró que “el gran desafío en materia de mano de obra no es su disponibilidad, sino su capacitación o reconfiguración; así como el oferta de viviendaespecialmente el de interés social, esto acercará a más estudiantes del interior a los polos de desarrollo, y evitará la fuga de talentos hacia estados vecinos como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Nuevo León”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bacca se confirmó como el máximo goleador de Colombia y ganó su cuarta Bota de Oro.
NEXT El turno de los más pequeños en las fiestas de San Pedro