Día del Patrimonio: Recrean a escala real la desaparecida Estación Pirque en Plaza Baquedano

Día del Patrimonio: Recrean a escala real la desaparecida Estación Pirque en Plaza Baquedano
Día del Patrimonio: Recrean a escala real la desaparecida Estación Pirque en Plaza Baquedano

83 años después de su cierre, el antiguo Estación Pirque (Estación Providencia) regresará a Plaza Baquedano con una instalación a gran escala en el marco del Día del Patrimonio. El hito se producirá durante tres días (24, 25 y 26 de mayo), en un esfuerzo por devolver la desaparecida terminal ferroviaria del pasado a su ubicación original.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Providencia y, por supuesto, contará con entrada libre. A este se puede acceder a través del acceso norte al parque Bustamante.

La reunión fue convocada “Estación profesional”y también contempla el montaje de una Estructura metálica de 20 metros de alto por 40 metros de ancho. y unas 47 toneladas de material, que ya se están instalando en el emplazamiento original de la terminal que Operó entre 1910 y 1941. en la zona de Plaza Baquedano.

Sobre la estructura habrá una ilustración realizada por el artista y arquitecto. Sebastián Tapia (Seta), que se basa en la fachada del edificio original diseñado por el arquitecto Emile Jéquier.

Durante los mismos tres días, de 11:00 a 18:00 horas, habrá una “Mercado de souvenirs”, el cual estará ubicado entre la Estación y el Café Literario Parque Bustamante. Allá, Más de 30 emprendedores locales venderán artículos nostálgicos como ropa, complementos y decoracióndonde se ofrecerán actividades como baile y charlas.

El evento contará también con un gran mural sobre la historia de la extinta estación, ubicado sobre la obra de la Línea 7 del Metro. Allí se revelarán datos interesantes sobre los recorridos de sus ferrocarriles con fotografías de archivo de más de 100 años.

La intervención está financiada por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la SUBDERE (Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo), mientras que el mural es gestionado por Metro SA Este, precisamente, será el punto de partida de las actividades gratuitas que prepara el Municipio de Providencia con motivo del Día del Patrimonio.

*La historia de la Estación Pirque

Estación Providencia, mejor conocida como “Estación Pirque”, era una terminal ferroviaria ubicada en el acceso norte al actual Parque Bustamante, cuyo frente formaba parte del entorno de Plaza Baquedano. Este fue inaugurado en 1891e inicialmente consistía en un edificio sencillo de una sola planta utilizado principalmente para el transporte de carga.

Constaba de dos rutas: una era la Ferrocarril Llano del Maipoque atravesó la zona sur de la Región Metropolitana hasta Estación Barrancas en Puente Alto; y el Ferrocarril Circunvalación, que rodeó el perímetro de la comuna de Santiago pasando por espacios característicos como Ñuble, San Diego, Club Hípico, Estación Central y Barrio Yungay, hasta llegar a Estación Mapocho.

Entre 1907 y 1911, con motivo de las celebraciones del Centenario de la Independencia, se construyó un edificio nuevo y más grande. El proyecto fue liderado por Emile Jéquierel mismo arquitecto que diseñó el museo nacional de bellas artesel Estación Mapochoél Edificio de la Bolsa de Valoresentre otros Monumentos Nacionales reconocidos.

La estación fue cerrada en 1941 y Su demolición se produjo entre 1942 y 1943..

Información proporcionada por el Municipio de Providencia

Otras actividades patrimoniales en Providencia:
– 24, 25 y 26 de mayo de 12:00 a 20:00 – Emporio Montecarmelo en el Centro Cultural Montecarmelo (Av. Bellavista 0594).
– 25 y 26 de mayo de 10:00 a 19:00 horas – Visitas guiadas en Barrio Triana.
– 25 de mayo de 12:00 a 20:00 – Anticuarios Barrio Italia (Calle Caupolicán).

– 26 de mayo de 11:00 am a 4:00 pm – Visitas guiadas al Teatro Oriente (Av. Pedro de Valdivia 099).
#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El golpe de Unter contra un gobierno que ladra… ¿y ahora muerde? – .
NEXT cómo estará el tiempo este domingo 16 de junio de 2024