Corredor Biológico conecta la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá – .

La mariposa es un insecto que vive en ambas montañas.

Él Corredor biológico Wüinn Mana; área de la multinacional del carbón Cerrejon, de más de 25 mil hectáreas que promueve la conservación de la biodiversidad, conecta la Sierra Nevada de Santa Marta con la cordillera de Perijá.

Wüinn Mana se ha convertido en una conexión vital entre dos ecosistemas estratégicos, favoreciendo el retorno de especies de gran importancia ecológica y demostrando un firme compromiso con el medio ambiente.

Uno de los logros más notables de la creación del corredor Wüinn Mana es el regreso del jaguar, especie que no se avistaba en la región desde 1976, una década antes del inicio de la minería en la zona. Desde el año 2016 se ha identificado la presencia de la especie y hoy se han identificado diez individuos de jaguar transitando este corredor, confirmando así la recuperación del ecosistema de bosque seco tropical. Este hecho subraya la efectividad de las acciones de restauración y conservación implementadas por Cerrejón.

Para llevar un registro científico de estos hallazgos, la empresa cuenta con una red de seguimiento, que incluye, entre otras, más de 30 cámaras trampa, a través de las cuales se ha registrado la presencia de 600 especies de fauna. Estos registros demuestran los esfuerzos de la empresa por proteger la biodiversidad y fortalecer el tránsito de especies de alto valor ecológico como el puma, el cardenal guajiro y el bocachico.

Estudio de Transformaciones Positivas confirma la efectividad del corredor Wüinn Mana

El estudio “Transformaciones Positivas y Sostenibilidad en Territorios Mineros” (2023), desarrollado por la Universidad EAN y la Asociación Colombiana de Minería, concluyó que Cerrejón vive una dinámica de transformación notable.

A medida que disminuye el porcentaje de bosque en el área de extracción minera, también disminuye la cobertura seminatural, pero simultáneamente aumentan los espacios naturales gracias a las acciones de restauración realizadas por la empresa. Esto demuestra que las acciones implementadas son compatibles con la restauración y la compensación.

Toda la información que refleja el destacado aporte de Cerrejón a la conservación de la biodiversidad es de libre acceso; es por ello que Cerrejón se ha convertido en la primera empresa de La Guajira y la tercera del país con más datos abiertos sobre biodiversidad, publicados dentro del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), así como en otras plataformas internacionales.

Con diferentes acciones contribuimos a detener la pérdida de biodiversidad en un país megadiverso como Colombia. Desde la empresa destacamos la gestión que estamos realizando en este tema y nos adherimos al Marco Mundial de Biodiversidad para contribuir al futuro de las diferentes especies que conforman la diversidad de Colombia, especialmente en un año como 2024. en el que Colombia fue elegida como sede de la Conferencia de las Partes (COP16), este es un escenario que busca generar discusiones y planes de acción para la conservación de nuestra biodiversidad, cómo asegurar su uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios. derivados de nuestros recursos naturales”comentó Luis MadriñánGerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Asimismo, como punto de conectividad más al norte del corredor biológico, el nuevo cauce del arroyo bruno Se ha convertido en un hábitat capaz de proporcionar alimento y hogar a más de 390 especies de fauna y más de 17.000 plantas de más de 70 especies propias del bosque seco tropical, evidenciando el éxito de los procesos de restauración ecológica en este ecosistema.

El corredor biológico Wüinn Mana de Cerrejón es un ejemplo destacado de cómo una empresa minera puede contribuir significativamente a la conservación de la biodiversidad en medio de operaciones industriales. Este proyecto no sólo ha facilitado el regreso de especies clave, sino que también ha demostrado que la actividad económica y la conservación del medio ambiente pueden coexistir y prosperar juntas.

Corredor-Biologico-conecta-la-Sierra-Nev
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chile, en el punto de mira por sus reservas de litio y cobre
NEXT ¡Cuidado, conductor! Este es el pico y plato en Pereira para el viernes 14 de junio de 2024