¿Qué hacer si tu mascota se envenena y cómo actuar en esos momentos? – .

¿Qué hacer si tu mascota se envenena y cómo actuar en esos momentos? – .
¿Qué hacer si tu mascota se envenena y cómo actuar en esos momentos? – .

19:32

En Antioquia, específicamente En el municipio de Marinilla existe alerta por intoxicación masiva de perros y gatos, que lamentablemente ya se ha cobrado la vida de tres mascotas en el municipio.

Ante este hecho, la Alcaldía de Marinilla convocó a una reunión de emergencia con la comunidad para tomar decisiones sobre el envenenamiento de sus mascotas en cada uno de los veredas, como ocurrió en la vereda Cimarronas, donde las mascotas comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación. En total fueron 10 las mascotas afectadas, todas ellas en estado delicado.

Tres de ellos fallecieron, según lo informado, a pesar de haber recibido atención veterinaria inmediata; El estado de salud de los demás sigue reservado.

Aunque no siempre se puede salvar la vida de estos animales que han sido envenenados, la detección rápida de los síntomas y la atención veterinaria temprana podrían brindarles mayores posibilidades de vida.

¿Qué puedes hacer? Si sospecha que su mascota fue envenenada, lo primero es No entres en pánico y llévala rápidamente al veterinario. Y, si es posible, recoger una muestra del veneno (en el vómito o restos de la sustancia) para que el profesional pueda identificar qué tipo de elemento se trata y actuar de forma eficaz.

Las sustancias tóxicas suelen ser medicamentos, productos de higiene o limpieza, insecticidas o veneno para roedores y podrían ser ingeridos accidentalmente o puestos allí por una persona malintencionada para envenenarlos. El solo hecho de morder, inhalar, ingerir o tener contacto directo o indirecto con sustancias a través de la mucosa de la piel podría costarles la vida.

Además, algunos alimentos pueden resultar tóxicos para las mascotas como el chocolate (no pueden metabolizar la teobromina, presente en este alimento), las pasas y uvas, las setas, la cebolla, el ajo, el aguacate, el tomate, entre otros.

Si sospechas que tu perro entró en contacto con alguna de estas sustancias o alimentos, debes estar atento al comportamiento del animal. Sin embargo, en ocasiones no presentan ningún síntoma; Pueden verse bien durante horas o días después del incidente y, eventualmente, puede haber un deterioro repentino y un desenlace fatal.

Aunque esto ocurre en determinados casos, lo cierto es que la mayoría de las veces las mascotas presentan síntomas.

*Los principales síntomas del envenenamiento de mascotas son:

1. Vómitos y diarrea con sangre, en la mayoría de los casos.

2. Respiran con dificultad, agitación y aumento del ritmo cardíaco.

3. Pupilas muy dilatadas.

4. Aparición de fiebre (a partir de 39°C).

5. Aumento de la ingesta de agua y micción inusual.

6. Intolerancia a la luz y los sonidos.

7. Pérdida de apetito.

8. Músculos tensos y rígidos.

9. Aparición de irritaciones y/o hematomas en la piel.

10. Convulsiones y/o temblores.

Si no es posible llevarlo al veterinario rápidamente, aquí tienes algunas recomendaciones:

Mantenga a la mascota alejada de la sustancia tóxica: Si es posible, identifique la sustancia y manténgala alejada de su mascota.

Contacta con el veterinario y sigue sus instrucciones: El profesional te indicará qué medidas tomar, si inducir el vómito o administrar carbón activado, según el caso concreto.

No proporcione agua, comida, leche o aceite: A menos que su veterinario lo indique específicamente, no le dé nada a su mascota por vía oral hasta que se identifique el veneno y se determine el tratamiento adecuado.

Información crucial para actuar con conocimiento:

Inducir el vómito: Esta medida sólo debe realizarse bajo instrucciones del veterinario, ya que en algunos casos puede resultar contraproducente.

Adsorbentes: Si el veterinario lo considera necesario, se administrará un adsorbente para reducir la absorción del tóxico en el organismo.

Lavado: En caso de contacto tópico con la piel, mucosas u ojos, lavar la zona afectada con abundante agua.

Lo que nunca debes hacer:

Inducir el vómito si su perro está inconsciente o semiconsciente: Esto podría causar asfixia.

Inducir el vómito si el veneno es corrosivo: Agravaría las lesiones en el sistema digestivo.

Retrasar la atención veterinaria: Cada minuto cuenta en una situación de envenenamiento.

La mejor medicina es la prevención.

Protege a las mascotas del envenenamiento. Es posible evitar accidentes manteniendo las sustancias tóxicas fuera de su alcance, también es importante educarlo para que no coma cosas que no debe. Recuerda que si tu mascota presenta alguno de los síntomas mencionados, no dudes en llevarlo al veterinario de inmediato. La rapidez en la atención puede ser la clave para salvarle la vida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «Encuentro de Jugueteros del Norte» | ENTIDAD CULTURAL DE TUCUMÁN – .
NEXT Más de 5 mil firmas respaldan la necesidad de un SAPU para la comunidad CESFAM Rodelillo – Festival de Radio – .