Crece fondo habitacional de Matanzas

La provincia de Matanzas ocupa un lugar privilegiado en el país por la calidad técnica de su parque habitacional. Y a pesar de las dificultades materiales y financieras que atraviesa, el territorio muestra un aumento sustancial en los primeros cuatro meses del año en curso.

Así lo dio a conocer la ingeniera Elaine Medina Ladrón de Guevara, subdirectora de control del Fondo de Vivienda de la Dirección Provincial de Vivienda en el territorio yumurino, quien además informó que en Matanzas existen 363 mil 597 viviendas de este tipo, de las cuales 193 mil 435 están evaluadas como en buen estado técnico, 48.960 en regular y 21.202 en mal estado.

Para tales consideraciones, los especialistas evalúan casas, departamentos, chozas y otros edificios ocupados por familias en áreas urbanas y rurales. Este último caso puede pertenecer a asentamientos o estar disperso.

Al comparar estos datos con los obtenidos a finales del año anterior en Matanzas, se observó un aumento de tres mil 829 viviendas clasificadas como buenas por rehabilitación o por ser legalizadas luego de un período de construcción cuando se aplicó el Acuerdo 8574. Otra parte considerable (539) pasan de la calificación de malo a la de regular, mejorando sus estructuras elementales.

En todos los casos, se consideran dentro del fondo de vivienda las viviendas construidas por el Estado y de esfuerzo propio, incluidas entre estas últimas las pertenecientes a subsidios.

Según informó Elaine Medina, las viviendas también se valoran por su tipología, ya sean de concreto, piedras, bloques, ladrillos, madera, zinc u otros materiales, en particular sus techos, paredes y pisos, así como la muros que los rodean. rodear.

Pese a las dificultades constructivas por la falta de recursos disponibles, en Matanzas se avanza, especialmente en las afueras de las ciudades y pueblos, aunque en muchos casos las viviendas se construyen en zonas no autorizadas, porque no están incluidas en las áreas. de expansión urbana. No cuentan con agua potable, instalaciones eléctricas, calles ni servicios públicos de ningún tipo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Exigen la erradicación de microbasureros en la ciudad
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla