Breaking news
“Hace meses que no me afeito” – . -

Usuarios de EFE tienen nuevas opciones de pago para el transporte público en Valparaíso – G5noticias – .

Usuarios de EFE tienen nuevas opciones de pago para el transporte público en Valparaíso – G5noticias – .
Usuarios de EFE tienen nuevas opciones de pago para el transporte público en Valparaíso – G5noticias – .

Los pasajeros pueden pagar sus viajes con sus tarjetas de crédito o débito y prepago directamente en los torniquetes.

Si antes la única posibilidad de pagar el transporte ferroviario era a través de la tarjeta EFE, con la implementación del Sistema de Cobro Electrónico desarrollado en conjunto con SONDA, los pasajeros de EFE Valparaíso ahora tienen nuevas opciones para pagar el transporte público.

La tecnología permite a los usuarios ingresar al tren pagando con sus tarjetas de crédito o débito MasterCard y Visa, beneficiando no sólo a los usuarios actuales, sino también a nuevos pasajeros, como los turistas que llegan a Valparaíso.

Este sistema, que corresponde a la primera fase del proyecto a nivel nacional, tiene como objetivo ampliar las alternativas de pago, eliminando barreras de acceso al servicio y ofreciendo a los actuales pasajeros múltiples opciones para que utilicen la que les resulte más cómoda y conveniente. a ellos.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, explicó que con la ampliación de las opciones de pago se busca brindar más facilidades a los pasajeros. «El Tren Limache-Puerto es el primer medio de transporte del país que permite pagar con tarjetas de crédito, débito y prepago directamente en los torniquetes. Con esto podemos ofrecer a nuestros usuarios nuevas alternativas de acceso y pago, no solo con tarjetas físicas, sino también virtuales, utilizando sus dispositivos móviles como teléfonos, relojes y pulseras. Esta iniciativa ha tenido muy buena acogida y, en la primera semana de funcionamiento, ya se han realizado más de 7.000 viajes con esta modalidad”, explicó el ejecutivo.

Para Nicolás Costa, director de Soluciones de Gobierno de Mastercard para América Latina y el Caribe, explicó que “junto con EFE, SONDA y Compraqui del Banco Estado, hemos implementado en Chile un modelo que asegura la velocidad de pago y que suma todos -excursiones de un día. , que llamamos Pago por uso.

«En su primer viaje del día, el pasajero acerca su tarjeta contactless al lector del torniquete. Unos segundos más tarde se validará y se habilitará el acceso. Minutos después de iniciar el viaje, el pasajero podrá ver en su tarjeta un monto no facturado de $500 (en el caso de EFE). En los siguientes días verá un solo movimiento a facturar por todos los viajes sumados el día del viaje”, indicó.
Jaime Bueso Castañeda, VP Corporativo de Ciudades Inteligentes y Movilidad de SONDA, destacó: «Es clave tener diferentes opciones de pago. “Esta solución amplía el alcance y facilita el acceso al transporte ferroviario, de forma sencilla y segura”, afirmó.

Equipo de solución

La implementación considera que en cada estación exista un torniquete habilitado y señalizado para que la comunidad pueda utilizar tarjetas de crédito, débito y prepago, ampliando progresivamente el número de torniquetes y, en la siguiente fase, también se extenderá a los validadores de combinación. autobuses, trolebuses, ascensores y autobuses eléctricos.

La implementación del sistema incluyó la reutilización de gran parte de los torniquetes existentes y la modificación únicamente de los validadores. En tanto, se instalaron nuevos equipos para puntos de venta en las taquillas, mientras que en la Oficina de Atención al Cliente se habilitó un centro de atención especializado, que incluye equipos de impresión, toma de fotografías y el uso de dispositivos de carga seguros. .

Bueso explica que “la tecnología de SONDA utilizada en EFE es a través de Transferencia Bancaria Automatizada (ABT), lo que representa un salto importante hacia la modernización y eficiencia en la movilidad urbana. “Con ABT, los pasajeros disfrutan de una serie de beneficios que van desde la comodidad hasta la seguridad”.

«Esta solución elimina la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas. Además, garantiza la protección de los datos financieros de los usuarios en cada transacción, brindando tranquilidad y confianza al viajar. La integración de ABT en los sistemas de transporte público facilita una experiencia de viaje fluida e ininterrumpida, lo que mejora la satisfacción de los usuarios y promueve un entorno más moderno y conectado en nuestras ciudades”, concluyó Bueso.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Exposición de Productos Cundinamarcanos en el Gran Mercado Campesino de Bogotá – .
NEXT Luis Petri retiró a 4 suboficiales y sancionó a otros 3