Facundo Egea, el entrenador cordobés campeón con el Al Ain sub 15 de Emiratos Árabes

Facundo Egea, el entrenador cordobés campeón con el Al Ain sub 15 de Emiratos Árabes
Facundo Egea, el entrenador cordobés campeón con el Al Ain sub 15 de Emiratos Árabes

Se lo entregó a Facundo Egea, el cordobés de 26 años, quien nada más graduarse como administrador de empresas dejó todo por su pasión como entrenador y así llegó, desde Atalaya, al Al Ain FC de los Emiratos Árabes Unidos. Emirates, para liderar a la sub 15 hacia el título de Liga.

El resultado final llegó el domingo pasado con un triunfo por 9-0 sobre All Taawon, pero el título podría haberse anticipado un poco más, si no fuera por las lluvias que azotaron la región y algunos resultados que no se dieron. Luego de ese paréntesis, vino la consagración de los niños.

¿La campana? 28 disputados, con 24 victorias, 3 empates y 1 derrota. Llegó a una racha ganadora de 21 partidos seguidos hasta su única derrota.

La ceremonia de coronación tendrá lugar el próximo fin de semana, con motivo del partido contra el Al Rams.

Egea se graduó en la Academia de Entrenadores César Luis Menotti y tuvo su propia escuela de fútbol hasta que el director deportivo del club de la Liga cordobesa, Piero Foglia, le propuso irse al Al Ain FC, el poderoso club de los Emiratos Árabes Unidos, finalista. de la Campeona de Asia, cuyo primer equipo está dirigido por Hernán Crespo. El club cordobés entabló relación con el club árabe luego de ser invitado a un torneo sub 16 en 2018.

La respuesta tenía que ser rápida y Egea no lo dudó. Hizo las maletas y fue tras la oportunidad y su sueño de poder dirigir.

“Es un momento importante. Esperemos que se nos dé”, dijo Egea a La Voz el mes pasado, antes de ahondar en la vida que lleva tan lejos de Córdoba, pero muy cerca de donde sus sueños empezaron a hacerse realidad.

Y se lo dieron.

Facundo Egea

Su historia

El cordobés se había graduado como administrador de empresas, pero eso no lo satisfacía. El fútbol era su pasión. Ya era mayor para ser jugador, pero demasiado joven para hacerlo como entrenador. Comenzó por su escuelita de Atalaya, cuyo director deportivo Piero Foglia le avisó de la posibilidad de irse a entrenar equipos juveniles a Emiratos Árabes.

Su vida cambió su vida directamente.

“La verdad es que todo pasó muy rápido. Estuvo muy bien en Córdoba trabajando en Atalaya. Tenía mi propia escuela de fútbol y otros trabajos así que no tenía en mente hacer cambios bruscos en la vida. De repente me llamó Piero Foglia, director deportivo del club. Me habló de esta posibilidad de ir al Al Ain FC y literalmente me dijo: “Tienes que decírmelo ahora, si quieres ir”. Sinceramente pensé que estaba exagerando, pero no. En ese preciso momento debía decir sí o no. Un millón de pensamientos cruzaron por mi mente en un segundo, pero sentí que era la oportunidad de dar el salto y crecer, así que no dudé mucho y dije que sí. Luego con el paso de los días iba avanzando con los papeles y apenas 20 días después me subía a un avión rumbo a los Emiratos Árabes Unidos”, dijo a este diario en los días previos a la consagración.

-¿Como es tu vida ahora?

–Fue muy difícil salir de Córdoba. Estoy muy arraigada a mi familia, a mis amigos y fue difícil dejarlo todo. Sumado a esto tuve un choque cultural grande donde al principio todo me parecía extraño, pero por suerte con el tiempo me fui acostumbrando y hoy me siento muy cómoda. Actualmente vivo en Al Ain que es una ciudad pequeña y tranquila, por lo que estoy centrado 100% en mi trabajo. En los días libres podremos disfrutar de Dubai y Abu Dhabi (dos grandes ciudades de Oriente Medio) que se encuentran a tan solo 1 hora y 30 minutos.

–¿Por qué tan joven y cómo te involucraste con Atalaya?

–Mi vínculo con Atalaya empezó a través de Marcelo Margonari, coordinador de promoción del club, que me vio trabajando en su escuelita. Le gustó mi perfil y me agregó a su bloque. A partir de ese momento fui desarrollando mis primeras herramientas en las categorías inferiores de la Liga Cordobesa de Fútbol (LCF) y creciendo dentro de la estructura del club. Personalmente creo que hay muchos factores del por qué me lo dieron a esta edad, pero sin duda las dos razones principales son que convertí mi pasión en mi trabajo y que cada oportunidad que se me presenta la aprovecho al máximo. ello, siempre con el máximo grado de compromiso, esfuerzo y responsabilidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La disputa por el nombre – .
NEXT Alcaldía de Cali y Fundación Valle del Lili capacitan a personal asistencial del IPS – .