Con enfoque en la humanización, conmemoran la Semana Mundial del Parto Respetado en el Hospital Carlos van Buren

Con enfoque en la humanización, conmemoran la Semana Mundial del Parto Respetado en el Hospital Carlos van Buren
Con enfoque en la humanización, conmemoran la Semana Mundial del Parto Respetado en el Hospital Carlos van Buren

// Hospital Carlos van Buren conmemoró la Semana Mundial del Parto Respetado con un enfoque centrado en la humanización de la atención. Con diversas actividades dirigidas a usuarios y funcionarios, el centro asistencial destacó la importancia de brindar una atención flexible y basada en evidencia a las mujeres durante el proceso del parto.

El gerente de Partería del Hospital Carlos van Buren, Mario Vergara, destacó la importancia de fortalecer la humanización en la atención del proceso del parto. En este sentido, el profesional explicó que se organizaron diferentes actividades como la promoción de métodos no farmacológicos para el alivio del dolor, exposiciones de placenta y fotografías artísticas tanto de gestantes como de recién nacidos, con el objetivo de brindar un acercamiento más cálido y humano. a la experiencia del parto, especialmente para aquellas mujeres que están hospitalizadas.

La partera afirmó que Este año quisimos darle un enfoque que nos acerque a la humanización en la atención del proceso del parto, a través de la organización de diferentes actividades, con el lema “Las mujeres deciden por una atención flexible y basada en evidencia”.

ACTIVIDADES

Durante la semana, la conmemoración se inició con una exhibición de impresiones placentarias en el vestíbulo del hospital, seguida de un concurso para seleccionar la placenta más bella o la mejor impresión placentaria. Asimismo, se difundió en redes sociales, principalmente a través de Instagram, un video que destacó las medidas farmacológicas para aliviar el dolor, con el fin de informar y educar a la comunidad sobre estas alternativas.

Además, se realizaron presentaciones de métodos no farmacológicos para el alivio del dolor en las áreas clínicas de Alto Riesgo Obstétrico y Puerperio, con el objetivo de compartir conocimientos y herramientas útiles para el personal clínico. También se realizó una sesión de fotografías artísticas a embarazadas hospitalizadas y se tomaron fotografías artísticas de los recién nacidos, con la intención de regalar estas imágenes a las familias como un gesto de humanización y cercanía.

El cierre de la Semana Mundial del Parto Respetado incluyó una presentación en el encuentro clínico de Ginecología y Obstetricia, liderado por el equipo de Chile Crece Contigo, en la que se abordó el tema del trauma y las experiencias adversas en la etapa perinatal. Además, se compartió un video con la historia de dos usuarias que contaron sus experiencias de parto atendidas en el hospital.

Las actividades de conmemoración de la Semana del Parto Respetado fueron posibles gracias al trabajo conjunto de los equipos de Chile Crece Contigo, Gerencia de Partería, Ginecología y Obstetricia y Neonatología, liderados por la partera Marycarmen González.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Deudas con sangre | Diario de Artemisa – .
NEXT Excongresista Temístocles Ortega es acusado de irregularidades en construcción de aeropuerto en Cauca – .