Alcalde de San José, Diego Miranda, impone silencio a funcionarios – .

Alcalde de San José, Diego Miranda, impone silencio a funcionarios – .
Alcalde de San José, Diego Miranda, impone silencio a funcionarios – .

El alcalde de San José, Diego Miranda MéndezAdvirtió a los 2.800 funcionarios del ayuntamiento capitalino que ahora todas las comunicaciones y portavocías quedarán centralizadas únicamente en la alcaldía.

Así lo afirmó en una circular enviada el 6 de mayo, con su “estrategia de comunicación”. La carta llegó a todas las oficinas del Municipio de San José, incluyendo gerencia, direcciones y sede, con la orden de notificar a todos los colaboradores.

Además, la carta señala que el único encargado ahora de estos asuntos es Dioni Céspedes Bolaños, asesor del alcalde. El documento no especifica los motivos por los que se envió la instrucción.

consultado por La NaciónEl alcalde afirmó que se trata de una instrucción temporal, que rige hasta nuevo aviso.

LEER MÁS: Diego Miranda integra a su equipo a dos exdirigentes de Rodrigo Chaves y exalcalde del PAC

Diego Miranda, alcalde del Municipio de San José, durante la inauguración el 1 de mayo de 2024. Foto: Albert Marín. (Alberto Marín)

Hace dos años, la Sala IV anuló una orden del exalcalde de San José, Johnny Araya Monge, que establecía que todas las solicitudes de información y audiencias que los concejales solicitaban al personal debían canalizarse a través de la alcaldía. Esto incluyó, por ejemplo, preguntas de los concejales a funcionarios sobre la contratación o el manejo de fondos públicos.

Los magistrados concluyeron que una instrucción de este tipo vulnera el acceso ágil a la información por parte de los concejales.

¿Tiene intención de impedir que los funcionarios hablen con la prensa?

Este medio consultó a Diego Miranda si pretende impedir que funcionarios municipales hablen con la prensa o con los concejales del Concejo Municipal.

El alcalde sostuvo que la directiva es parte del proceso de transición entre la administración anterior y la suya, que inició el pasado 1 de mayo.

Según él, el objetivo de la instrucción es establecer nuevos procedimientos para organizar adecuadamente la respuesta a los medios de comunicación, así como socializar la perspectiva de las nuevas autoridades municipales.

“Esta guía no pretende limitar las comunicaciones entre funcionarios, miembros del Consejo y otras partes interesadas. Por el contrario, busca reorganizar las vocerías y adecuar las nuevas autoridades al funcionamiento del Municipio. Nuestro objetivo es hacer más transparente la comunicación, subsanando situaciones pasadas en las que se ocultaba información”, indicó.

Agregó que busca que algunas sedes que antes no brindaban información ahora lo hagan, de manera transparente y organizada.

La Nación Preguntó por qué Miranda decidió centralizar la vocería institucional y la comunicación oficial en uno de sus asesores, a pesar de que el Municipio de San José cuenta con un departamento de Comunicación Institucional. Sin embargo, no se obtuvo respuesta a esta consulta.

LEER MÁS: Diego Miranda, nuevo alcalde de San José: ‘Hemos derrotado a la dictadura de Johnny Araya’

El caso de Johnny Araya

En el caso del exalcalde Johnny Araya, el recurso de amparo fue presentado el 29 de junio de 2022 por la entonces concejal del Partido Acción Ciudadana (PAC), Andrea Rudín, quien ahora se desempeña como concejal suplente del Partido Juntos San José del alcalde. Diego Miranda.

La Resolución N° 22621-2022, del 30 de septiembre de 2022, consideró ilegítimas las medidas adoptadas por la alcaldía josefina en materia de restricción de información a los concejales.

LEER MÁS: Diego Miranda: Es ‘muy probable’ que retire al Municipio de San José de la Unión de Gobiernos Locales

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La película argentina producida por Martin Scorsese obtuvo un importante premio en el Festival de Tribeca.
NEXT Unión cae ante San Lorenzo 1 a 0 – .