Murió Omar Geles, cantante colombiano que compuso Los caminos de la vida

miércoles 22.5.2024

10:32

La noche del martes se conoció en Colombia, en la Clínica Erasmo de Valledupar, el fallecimiento del reconocido compositor y cantante vallenato Omar Geles.

Aunque no se han confirmado las causas de su muerte, se informó preliminarmente que padecía insuficiencia cardíaca. La noticia ha causado sorpresa entre compositores, amigos y fanáticos del artista, ya que este fin de semana estuvo presentándose como parte de los invitados al concierto de Silvestre Dangond en Bogotá.

El nacido en Bolívar, había sorprendido a los asistentes y al propio Dangond en el estadio El Campín al subir al escenario en compañía de los artistas Karen LIzarazo, Gusi, Elder Dayan, Rafa Pérez, Penchi Castro, Churo Díaz y Diego Daza.

Su icónica canción, creada en 1992 en honor a su madre, se hizo popular en Argentina en la voz de Vicentico.


“Nos ha dejado un gran personaje del folklore”; “Paz en la tumba del mayor compositor de música vallenata de las últimas décadas”; “Viva su legado”, fueron algunas de las primeras reacciones de sus fans.

Apenas se conoció la noticia de su muerte, decenas de personas acudieron a la Clínica Erasmo de Valledupar. El llanto y la incertidumbre se apoderaron de la calle y sus fanáticos recordaron el gran repertorio de canciones que deja.

Geles, de 57 años, había preocupado a sus seguidores días atrás, cuando el pasado 27 de abril sufrió una descompensación tras dar un concierto en Miami, Estados Unidos y tuvo que ser hospitalizado. Su equipo lo trasladó rápidamente a una clínica en Miami, donde fue tratado y se recuperó exitosamente.

Aunque no se han confirmado las causas de su muerte, se informó preliminarmente que padecía insuficiencia cardíaca.


“Ser agradecido es el regalo más preciado y no tengo cómo retribuirles porque estuvieron atentos a mi salud. A DIOS la gloria porque él es el dueño de la vida y de todo aún me falta un puñado muy grande de canciones para regalar a los maestros, ¡aquí estoy como un roble! .

Geles compuso éxitos tan conocidos como La falla fue tuya grabado por Diomedes Díaz; Los caminos de vida registrados por Los Diablitos; Tarde Lo Conocí grabado por Patricia Teherán; Con mucho gusto grabado por Diomedes Díaz; Duelo grabado por Los Gigantes del Vallenato; entre docenas de muchos otros éxitos.

Hay muchas historias sobre esas canciones, por ejemplo la de Tarde lo met (grabada en 1994) que fue una canción que inicialmente no estaba pensada para ser cantada por una mujer, pero gracias a la insistencia de Teherán de que el Midas de composición vallenata, Omar Geles Le regaló una de sus canciones, la letra encajaba y ella supo darle su voz y su sentimiento.

Ver tambiénLo que dijo Emilia Attias sobre Nicolás Francella tras su separación del turco Naim

¿Quién era Geles?

Omar Geles fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata. Nació el 6 de julio de 1960 en San Juan del Cesar, La Guajira. Es conocido por ser uno de los integrantes del reconocido dúo vallenato “Los Diablitos”, junto a su hermano Miguel Morales.

Desde muy pequeño Omar demostró su talento para la música y comenzó a aprender a tocar el acordeón y componer canciones. Junto a su hermano Miguel de él formó el grupo “Los Diablitos” en 1985 y lanzó su primer disco titulado “Los Diablitos del Vallenato”.

El dúo se convirtió en uno de los más exitosos del género vallenato, logrando grandes éxitos como “Los Caminos de la Vida”, “La Negra Tomasa” y “La Revancha”. También colaboraron con otros artistas como Diomedes Díaz y Silvestre Dangond.

bed39bbc23.jpgVer también“Solo nosotros sabemos la verdad”: Emilia Attias habló sobre su separación del Turco Naim

En 1998, Omar decidió separarse de su hermano y continuar su carrera como solista. Lanzó su primer álbum en solitario titulado “Vuelve el Amor” y desde entonces ha seguido lanzando varios álbumes y colaborando con otros artistas.

Omar Geles es considerado uno de los grandes compositores del vallenato, con más de 500 canciones en su repertorio. Ha sido reconocido con varios premios y nominaciones, incluido un Grammy Latino en 2007 por su álbum “El Amor de Mi Vida”.

A lo largo de su carrera, Geles ha dejado un gran legado en la música vallenata y sigue siendo uno de los artistas más influyentes del género. Su talento y pasión por la música lo han convertido en un ícono de la cultura colombiana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla