Gustavo Petro culpó a otros gobiernos por la violencia en el Cauca: “Tratamos de cambiar”

Gustavo Petro culpó a otros gobiernos por la violencia en el Cauca: “Tratamos de cambiar”
Gustavo Petro culpó a otros gobiernos por la violencia en el Cauca: “Tratamos de cambiar”

El presidente Gustavo Petro aseguró que con su gabinete buscan reducir la violencia que se presenta en el Cauca – crédito César Carrión/Presidencia

Los más recientes hechos de violencia que se han registrado en el Cauca han puesto en duda la efectividad del Gobierno del presidente Gustavo Petro para garantizar la seguridad de la fuerza pública y de la población civil. El lunes 20 de mayo de 2024 se registraron dos ataques en el departamento contra militares y policías; Los ataques ocurrieron en Cajibío y Morales.

La situación de inseguridad llevó a varios congresistas a anunciar que convocarán a varios ministros y funcionarios a un debate sobre control político, para presentar un informe detallado sobre el panorama de violencia en el país.. Asimismo, se les solicitará que indiquen si existen garantías para que la fuerza pública pueda desempeñar sus funciones.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Así, el presidente se refirió a la crisis con el gráfico compartido por el jefe de Estado, El departamento comenzó a mostrar una disminución en la tasa de homicidios durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018). Sin embargo, al final de su mandato, volvió a ascender..

En Cauca se registraron dos ataques contra la fuerza pública el mismo día – crédito Ernesto Guzmán/EFE

Luego, durante el gobierno de Iván Duque, la tasa siguió aumentando y superó las cifras registradas entre 2010 y 2018. Entre 2022 y 2023, bajo el mandato de Gustavo Petro, se evidenció una ligera disminución. Así, el mandatario mostró las cifras y responsabilizó a otros gobiernos por la escalada de violencia en el departamento.

“Aquí está la tasa de homicidios en el Cauca en los últimos gobiernos para que veamos qué ha pasado con la paz y la violencia en la región. La ruptura de la paz, que fue hecha por los votantes del No y luego por el gobierno de “paz destrozada” trajo estas consecuencias que intentamos cambiar“escribió el presidente en la red social.

Gustavo Petro se refirió a la violencia en el Cauca – crédito @petrogustavo/X

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró en conferencia de prensa que los ataques son resultado de los avances que ha tenido la fuerza pública en el departamento. Sostuvo que el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, principal sospechoso de la violencia perpetrada en el Cauca, no tiene capacidad para enfrentar al Ejército Nacional y a la Policía Nacional.

Sin embargo, varios políticos han exigido la dimisión del primer ministro por su aparente falta de avances. “Increíblemente, el presidente Petro y su Ministro de Defensa fueron puestos de rodillas por grupos ilegales y terroristas. La sociedad civil y nuestra fuerza pública son quienes están pagando las consecuencias, con sus propias vidas. Los famosos consejos de seguridad no son la respuesta, son la excusa para dejarles seguir delinquiendo. Presidente, es hora de tomar decisiones: levantar las mesas de diálogo con las disidencias del Estado Mayor Central y destituir de su cargo al ministro de Defensa“dijo el senador David Luna en X.

Senador David Luna aseguró que Iván Velásquez debe dejar el Ministerio de Defensa – crédito @lunadavid/X

Por su parte, el exsenador y excandidato a la alcaldía de Bucaramanga Horacio José Serpa cuestionó al presidente por no tomar medidas contra la gestión de Iván Velásquez y cuestionó las razones por las que podría continuar en el cargo.

Presidente Gustavo Petro: a estas alturas es verdaderamente inexplicable que el Ministro de Defensa permanezca en su cargo. Ya sobran los motivos que demuestran que su gestión de la seguridad y el orden público es un desastre. “No sé si permanece en el cargo por lealtad ideológica hacia usted, más que por sus resultados”, escribió.

El exsenador Horacio José Serpa cuestionó la permanencia de Iván Velásquez en el Ministerio de Defensa pese a la escalada de violencia en el Cauca – crédito @HoracioJSerpa/X

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV sólo el 22% lo cumple en tiempo y forma – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla