Un incondicional de Rogelio Frigerio se suma al equipo de Javier Milei en Entre Ríos

Un incondicional de Rogelio Frigerio se suma al equipo de Javier Milei en Entre Ríos
Un incondicional de Rogelio Frigerio se suma al equipo de Javier Milei en Entre Ríos

Marcone no es el primero en aterrizar en el Gobierno nacional en representación de Frigerio. El nombramiento anterior fue el de Alejandro Daneri en frente de Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la entidad que controla la presa Salto Grande. Daneri es cuñado de Frigerio y diplomático de carrera asignado desde la Cancillería. El gobernador dijo en ese momento que había sido “consultado antes del nombramiento. En el caso de Marcone, fue Frigerio quien decidió su nombramiento. “Me lo propuso el gobernador, porque le dijeron que podía elegir los nombramientos nacionales en la provincia”, reconoció el nuevo funcionario al ser consultado por Letra p.

Marcone es un arquitecto sin una larga carrera política. Con este nombramiento se estrena en la función pública, aunque tuvo su primera incursión el año pasado cuando intentó ser precandidato a la alcaldía de Concordia, su ciudad de origen. La empresa no duró mucho porque tras un acuerdo con los partidos aliados de Juntos por el cambio Retiró su postulación y no compitió como precandidato en las PASO provinciales de junio. Ese intento le valió un lugar en las elecciones nacionales de octubre, cuando era candidato a diputado por la lista de Frigerio, quedando en tercer lugar detrás de Atilio Benedetti y Francisco Morchio.

El favor que le hizo a Rogelio Frigerio

Marcone fue uno de los artífices del reflotamiento del MEDIO en la provincia. En diciembre de 2021, con el recién inaugurado diputado nacional Frigerio, reabrieron tiendas en toda la provincia bajo el liderazgo del entonces diputado provincial Manuel Troncoso (hoy Ministro de Gobierno y Trabajo). Fue él quien motorizó Concordia La plataforma partidaria de Frigerio que acabó confluyendo en la alianza Juntos por Entre Ríos.

inauguración MID CONCORDIA.jpg

Rogelio Frigerio, en diciembre de 2021, durante la inauguración del local del MID en Concordia, junto a Guillermo Marcone.

Desde entonces, fue un incondicional y uno de los defensores acérrimos del discurso del cambio, doctrina que sigue reivindicando, incluso a través de publicaciones en las redes sociales. “Apoyamos un cambio, no nos dieron nuestra propuesta a nivel nacional, pero eso no quiere decir que no apoyemos el cambio porque hoy lidera otro. Tenemos que sacarnos el egocentrismo”, justificó, ante su nombramiento como funcionario de Milei. “Queremos acompañar y aportar todo lo que podamos”, insistió.

Su relación con Frigerio no comenzó, sin embargo, en 2021. Según él mismo dijo, su relación con la familia Frigerio comenzó hace más de 30 años, cuando él era un joven militante de la Juventud del MID, a los 15 años. y el abuelo del gobernador fue candidato a presidente. El padre de Marcone presidió el partido con ideas desarrollistas.

“Despojar ideología”, el objetivo de la gestión en Entre Ríos

En sus apariciones públicas desde 2022, Marcone ha mantenido un perfil bajo y moderado. Un posicionamiento más bien técnico que sólo alimentó la política con declaraciones asociadas a la necesidad de cambio y duros cuestionamientos a “la herencia peronista”. Un clima de época que le vino bien para posicionarse en la provincia.

En ese mismo espíritu, desde que Frigerio asumió como gobernador, Marcone ha estado involucrado en actividades de gobierno público sin tener un cargo asociado. Algunos cuestionaron su presencia, que no se justificaba bajo el paraguas de ninguna dirección.

Ahora, al frente de una organización nacional en la provincia, sostiene que ese cambio es “concreto”. “No podemos dar vueltas en círculos. Nuestro cambio es concreto, rutas en buen estado o no. Tenemos que despojar a la gestión de ideología”, señaló. Marcone reconoció que el principal desafío, sin embargo, será hacerlo “sin dinero”.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba con 39 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024
NEXT Promoción de la Salud de los Trabajadores Chilenos. Por Oriana Monsalve, académica del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Campus Viña del Mar