MinDefensa asegura que no hay falla en política de seguridad tras situación en Cauca

MinDefensa asegura que no hay falla en política de seguridad tras situación en Cauca
MinDefensa asegura que no hay falla en política de seguridad tras situación en Cauca

Detrás de la Situación crítica de orden público que se está registrando en el departamento del cauca debido a la escalada terrorista del disidentes de las FARC En las últimas semanas, donde comisarías e instalaciones militares han sido atacadas, dejando soldados y policías asesinados, la Ministro de Defensa, Iván Velásquez, En conferencia de prensa respondió a lo que está sucediendo.

El ministro comenzó respondiendo que “de las mayores preocupaciones que presidente petro Es Cauca y la costa del Pacífico. (…) ha señalado, repetidas veces y casi en cada consejo de ministros, que el progreso tiene que materializarse. Creo que hay una atención especial, incluso sólo desde el punto de vista regional en el gabinete”.

Puede que te interese

Es por esofue enfático al decir que en el Cauca no se ha perdido ningún territorio. “Vamos a fortalecer nuestra demostración de que estamos con el departamento del Cauca, Prácticamente todos los grupos ilegales operan en el departamento.“Ha habido constantes acciones de la fuerza pública enfrentando a estas organizaciones, hay operativos que demuestran verdadera fortaleza en este proceso de control del territorio”.

El titular de la cartera de Defensa agregó que “Hay una fractura en el Estado Mayor Central en la que se evidencian dos grupos, ‘Mordisco’ y ‘Calarca’. En todos los procesos y situaciones que se presenten, que ameriten una evaluación permanente y que tengan que ser modificados o ajustados de acuerdo a la evaluación constante, No es el fracaso de la política de seguridad. El caso es que todavía no hemos conseguido lograr todos los resultados que esperamos. “Una de las cuestiones que se ha puesto en el centro es el impacto de una organización que apunta a las finanzas criminales”.

En cuanto al alto el fuego, El ministro explicó por qué no se tomó la decisión de suspender la medida en todo el país. “Esta es una decisión del presidente que la toma con los análisis que presentamos en las reuniones que tenemos, Ha sido tema de evaluación, de discusión y sigue siendo tema de análisis; El presidente no ha tomado la decisión. Respecto al tema de El Plateado se debe hacer una evaluación muy rigurosa porque ha sido un centro poblado ocupado por gente del Estado Mayor Central, “Generar un enfrentamiento puede significar consecuencias letales para la población”..

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Salta se vistió con los colores de Italia
NEXT Córdoba producirá flores para abastecer el mercado local y generar empleo