Declaran calamidad pública en San José del Guaviare – .

Declaran calamidad pública en San José del Guaviare – .
Declaran calamidad pública en San José del Guaviare – .

En reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión de Riesgos se declaró la Emergencia de Calamidad Pública en San José del Guaviare. Esta declaración se hizo porque es un requisito para justificar la solicitud de ayuda y recursos humanitarios para atender a la población afectada por las inundaciones.

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, entregó recomendaciones a la comunidad sobre las medidas a seguir durante la emergencia y la forma en la que estarán entregando la ayuda a las familias afectadas. Para ello, contarán con el apoyo en la caracterización de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal.

En este espacio, el mandatario municipal dio a conocer las estrategias que se han adoptado en coordinación con la Cámara de Comercio para realizar una donación de artículos y ayudas a personas afectadas por las inundaciones, destacando el vínculo con esta iniciativa de entidades como Cootregua, la Pastoral Social, organizaciones como Unidos Somos más, el SENA Regional Guaviare, entre otras entidades.

Señaló que los artículos y ayudas que se pueden donar son: alimentos en buen estado, cobijas, mercados y todo lo que pueda cubrir las necesidades de los afectados. Al respecto, anunció que el centro de acopio inicial para la entrega de la ayuda es la Cruz Roja Colombiana Seccional Guaviare y en las próximas horas se darán a conocer los números de cuentas bancarias para los aportes en efectivo.

El espacio también sirvió para invitar a la comunidad a estar alerta y hacer uso de las líneas de los socorristas publicadas en redes sociales y medios radiales, las líneas son Bomberos 3123842265; Cruz Roja 3132526735, Defensa Civil 3123381865; Gestión de Riesgos 3202400740 y Policía 123 y 3202963856.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eliminan beneficios penales para condenados por feminicidio
NEXT Autoridades inician el censo de los barrios afectados por las fuertes lluvias en Aracataca, Magdalena