Cauca y Valle se blindan

Cauca y Valle se blindan
Cauca y Valle se blindan

La Policía y el Ejército realizarán patrullajes conjuntos en el Valle con el fin de evitar nuevos hechos de violencia.

Es así como se extremarán las medidas de seguridad en sitios críticos para garantizar la seguridad en el corredor entre los municipios de Pradera y Florida, en el límite con el Cauca.

Otra acción es realizar una campaña intensiva con el Gaula Militar para combatir la extorsión.
Además, se crearán estrategias y se implementará una oferta institucional en barrios con problemas de inseguridad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que “no descansamos, seguimos trabajando con un solo propósito: cuidar la vida de los vallecaucanos en los territorios. Florida y Pradera son municipios vecinos con el departamento del Cauca y un corredor estratégico donde es fundamental trabajar juntos para garantizar el control territorial, amenazado por el accionar terrorista de grupos criminales”.

El mandatario agregó que estos patrullajes y controles estarán acompañados de una oferta institucional en barrios con problemas de seguridad.

Para el alcalde de Florida, Dimas Antonio Martínez, es pertinente que se tomen estas acciones, luego de los hechos violentos ocurridos en distintos municipios del norte del Cauca.

Martínez dijo que “en las diferentes investigaciones se han detectado los sitios que son cruciales y los que merecen mayor atención y es allí donde se reforzarán los controles a través de patrullajes adicionales por parte de la Policía y el Ejército”.

Añadió además que, “si bien este problema tiene tintes regionales, afecta directamente a la localidad y destacamos que no se trata solo de un aumento de la fuerza pública sino de estrategias que buscan salvaguardar los principios e impactar en la parte social. Debe ser un proceso donde estemos todos involucrados, las autoridades junto con la comunidad”.

Asimismo, se ampliará la medida de toque de queda para menores de edad y se realizará una intensa campaña con el Gaula de la Policía, para combatir la extorsión, problema recurrente en estos dos municipios.

Seguridad

Por otra parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció al finalizar un consejo de seguridad en Popayán, una recompensa de hasta 500 millones de dólares para dar con el paradero de seis líderes de las disidencias de las FARC, por los hechos de violencia ocurridos. . en Cauca.

La reunión se llevó a cabo en el Salón de los Espejos del Gobierno del Cauca, se llevó a cabo el Consejo Extraordinario de Seguridad, con la presencia de la Vicepresidenta de la República de Francia Elena Márquez, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, el Ministro del Interior , Luis Fernando Velasco, el Director del DNP, Alexánder López Maya, el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, alcaldes y todo el Cuartel Militar.

En este espacio se contextualizaron las últimas acciones de alteración del orden público, con el fin de repensar las estrategias de seguridad y convivencia, con énfasis en la presencia institucional a través de la inversión social.

El dirigente caucano reiteró los pedidos de un enfoque diferencial para el Cauca a través del fortalecimiento de la Fuerza Pública con unidades mayores en los municipios, además de tropas de militares profesionales especialmente en las cabeceras municipales, mayores herramientas tecnológicas y operativas para combatir la delincuencia, monitoreo constante de las zonas urbanas y la capacidad de respuesta con aeronaves disponibles, además de fortalecer las estrategias contra el reclutamiento forzoso.


Comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo continúa el caso – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla