Giro en investigación no descarta al ‘Tren Aragua’

Giro en investigación no descarta al ‘Tren Aragua’
Giro en investigación no descarta al ‘Tren Aragua’

La mañana de este viernes, fuentes del organismo élite (Policía y Fiscalía) que investiga los hechos ocurridos en torno a el asesinato, el 16 de mayo, del coronel retirado Élmer Fernández, director del penal La Modelole dieron a EL TIEMPO detalles sobre los avances del caso.

(Lo invitamos a leer: Informe preliminar revela que el director del penal La Modelo fue baleado con una pistola 9 milímetros)

La principal hipótesis es que la orden de asesinar al funcionario provino de redes criminales dedicadas a la extorsión carcelaria.

(Para contexto, le sugerimos leer: Las hipótesis de asesinato del director del penal La Modelo apuntan a redes de extorsión)

En esta línea, los investigadores lograron identificar a un grupo de hombres, Integrantes de la temida banda criminal ‘Tren de Aragua’quienes forman parte del personal privado de libertad en el patio 4 de La Modelo.

​Este grupo “Estaría buscando el control del patio, es decir, quitar de en medio a Pedro Nel Caro Trina ‘Pedro Pluma’, quien controla el lugar., es el jefe. “Está condenado por asesinato y robo, nada lo vincula con la extorsión”, dijo la fuente.

(Lea también: Disturbios en el penal La Modelo: Inpec informa que la situación ‘está controlada’)

De hecho, surge la posibilidad de que los pasquines -amenazas- que se conocieron en su nombre, el 9 de mayo, no fueran escritos por ‘Pedro Pluma’, sino por “Lo suplantaron”.

Así amanece la cárcel Modelo, fuertemente custodiada tras el asesinato del coronel Élmer Fernández, director del penal La Modelo. Bogotá mayo 16, 2024 foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Buscan ‘apropiarse’ del patio

Según fuentes, el objetivo sería “trasladar a ‘Pedro Pluma’ de este penal y así los del ‘Tren Aragua’ tomarían el control del patio 4”.

​Para los investigadores, los del ‘Tren’ tendrían la idea de formar su propio grupo en el penal, “donde se encuentran asesinos, muchos de ellos sicarios, y ladrones de poca monta, perfiles que se ajustan a su ideal criminal“.

(Le sugerimos leer: ¿Quién era el coronel (r) Élmer Fernández, director del penal La Modelo asesinado en Bogotá?)

De hecho, las autoridades penitenciarias se encuentran en máxima alerta ante “posibilidad de enfrentamiento dentro del mencionado patio. Desde el ‘Pluma’ (jefe), busca ser escuchado, aparentemente para negar su participación en el crimen”.

​Una de las supuestas amenazas de ‘Pedro Pluma’ fue: “de Pedro Pluma al director que si vuelve a buscar en el patio la familia lo matará“, se lee en uno de los folletos

Así amanece la cárcel Modelo, fuertemente militarizada tras el asesinato del coronel Élmer Fernández, director del penal La Modelo.

Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

“No es un crimen al azar”

La mañana del 17 de mayo se registró un intento de motín al interior del penal luego de que se conoció que varios internos estaban siendo trasladados desde el patio 4. El guardia tuvo que ingresar y utilizar gases para controlar al personal privado de la libertad. .

En esa línea, las fuentes aseguraron que la orden de asesinar al coronel Fernández “Tenía que venir de alguien con mucho poder criminal, no vino de un criminal cualquiera. Tenía que ser una persona con poder económico, en armas y en hombres.“.

(Quizás le interese leer: Las amenazas que había recibido el director del penal La Modelo en Bogotá: ‘Si me trasladas, mato a tu familia’)

Y en esa perspectiva agregaron “que por un homicidio de este nivel se pagan millones y se contrata o bajo sus órdenes a personas sin escrúpulos, entrenadas para matar. No es un crimen al azar“.​

Bogotá. 16 de mayo de 2024. En inmediaciones de la CRA 30 y Calle 80, fue asesinado el director del Penal La Modelo, Élmer Fernández. Foto de la encuesta del CTI.

Foto:Sergio Acero Yate/ El Tiempo

No se descartan otras situaciones

Los investigadores advirtieron que continuarán en paralelo otras hipótesis o líneas de investigación que involucren a otros grupos criminales organizados como ‘la Inmaculada’ y ‘los Flacos’, cuyos jefes criminales han estado intimidando al guardia penitenciario y han sido acusados ​​de seguir delinquiendo desde prisión.

De hecho, la red ‘Immaculata’ es uno de los principales involucrados en la extorsión carcelaria.

​Alicia Liliana Méndez
​Editor adjunto Justicia
En X: JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Andrés Forero luego de que el presidente Petro suspendiera participación en conferencia sobre Ucrania
NEXT Santa Fe recibe a Bucaramanga