Jujuy forma parte del Grupo de Trabajo Regional para el abordaje integral del dengue 2024-2025 – Ministerio de Salud – .

Jujuy forma parte del Grupo de Trabajo Regional para el abordaje integral del dengue 2024-2025 – Ministerio de Salud – .
Jujuy forma parte del Grupo de Trabajo Regional para el abordaje integral del dengue 2024-2025 – Ministerio de Salud – .

Así se resolvió en la reunión de Ministros de Salud del NOA y NEA convocada por la Nación. Las líneas de acción incluyen la vacunación contra el dengue a grupos priorizados.

“Participamos de la convocatoria del Ministerio de Salud de la Nación, donde se acordó conformar un grupo de trabajo contra el dengue que conforma Jujuy junto con las provincias de Corrientes, Formosa, Salta, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca. , La Rioja, Tucumán y Entre Ríos”, dijo el ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

Asimismo, destacó que la nueva reunión del Consejo Regional de Salud del NOA y NEA estuvo encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, y “permitió intercambiar experiencias y avanzar en la implementación coordinada del Plan Estratégico para la atención integral”. Abordaje del dengue. 2024-2025”.

“Este trabajo incluirá la continuidad de acciones que tengan resultados reales en el territorio, es decir, el control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de los casos, así como la comunicación adecuada como herramienta de prevención”, detalló Bouhid y destacó que “El inicio de la vacunación contra el dengue también se sumará a los grupos priorizados según las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según la coordinación que se resuelva, luego de capacitar a los equipos. , en plazos y con la correspondiente distribución, considerando en principio las provincias con mayor número de casos según los datos epidemiológicos del último año.

La Nación y las provincias de la región se comprometieron a avanzar en la definición de prioridades de salud, teniendo en cuenta las particularidades regionales y locales, en el análisis de instrumentos de financiamiento nacional que acompañen las acciones desplegadas por cada una de las jurisdicciones.

Los ministros volverán a reunirse en las próximas semanas con el objetivo de avanzar en el plan de acción integral.

En el encuentro estuvieron presentes los ministros de Salud de Catamarca, Lucas Zampieri; del Chaco, Sergio Rodríguez; de Corrientes, Ricardo Cardozo; de La Rioja, Juan Carlos Vergara; de Misiones, Héctor González; de Salta, Federico Mangione; de Santiago del Estero, Natividad Nassif; de Tucumán, Luis Medina Ruiz; de Entre Ríos, Guillermo Grieve y el subsecretario de Medicina de la Salud de Formosa, Manuel Cáceres.

Por el Ministerio de Salud de la Nación también estuvieron presentes el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Andrés Scarsi, y la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luis Petri confirmó que el Gobierno buscará modificar la ley de Seguridad Interior
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla