Gobernador del Meta rechazó recibir la escuela “Gentil Duarte”, que será legalizada por el Gobierno

Gobernador del Meta rechazó recibir la escuela “Gentil Duarte”, que será legalizada por el Gobierno
Gobernador del Meta rechazó recibir la escuela “Gentil Duarte”, que será legalizada por el Gobierno

08:53 a.m.

Rafaela Cortésgobernador del Meta, dio un rotundo no a la posibilidad de que el Instituto Agrícola Gentil Duarte ser entregado a su Gobierno en un intento por parte del Gobierno Nacional de legalizar el trabajo que habría sido construido, al parecer, por los disidentes del Estado Mayor Central.

“Esa era una escuela construida por los disidentes del Estado Mayor Central de las FARC con dinero ilícito procedente de secuestro, extorsión y narcotráfico. No vamos a recibir una escuela con estas condiciones”, dijo Cortés en un video publicado en sus redes sociales.

El Instituto Agropecuario Gentil Duarte Fue inaugurado el 12 de abril en medio de una celebración que incluyó brandy, música en vivo y una fritada gigante. La obra se ubica en los llanos del Yarí, en la vereda El Triunfo (zona fronteriza entre Caquetá y Meta).

Leer más: La historia del polémico colegio “Gentil Duarte” que será legalizado por el Gobierno

La escuela está equipada con un parque infantil, cancha de microfútbol, ​​salones e incluso dormitorios para los niños que habitan en las zonas más apartadas de esa zona de los llanos del Yarí.

Aunque la escuelita fue fundada con el nombre del desaparecido líder disidente e incluso tenía un busto de “Gentil Duarte” en la entrada, Las autoridades encontraron argumentos para legalizar el terreno.

La institución educativa ahora llevará el nombre de Agroecológico Sabanas del Yarí. Este trabajo fue una propuesta realizada por el Estado Mayor Central a la delegación del Gobierno en el IV ciclo de negociaciones que tuvo lugar el pasado mes de marzo.

“Esta escuela, además, Fue construido en una zona de disputa limítrofe con Meta y Caquetá. Hoy la invitación es al Congreso a agilizar el proceso y decidir de una vez por todas para que podamos invertir, de lo contrario, las disidencias seguirán haciendo y deshaciendo en este territorio”, agregó el gobernador.

Descubrir: Polémica: abren escuela con el nombre de “Gentil Duarte” en Caquetá

La Agencia Nacional de Tierras realizó una visita técnica al sitio y constató que El terreno no forma parte de la ley de reserva forestal y, por lo tanto, fue factible entregar los trámites de titulación a la comunidad.

Por ahora los niños de esa zona reciben clases en una caseta comunal, ya que la escuela aún no ha sido reconocida. Con el concepto técnico, el Ministerio de Educación se comprometió a realizar el proceso de legalización que estaría listo para el 2025

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla