“Cuidemos a Colombia” – .

“Cuidemos a Colombia” – .
“Cuidemos a Colombia” – .

El líder chavista Diosdado Cabello señaló que el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, “trabaja” para el Gobierno de Estados Unidos. La polémica surgió por la propuesta de buscar una “transición tranquila en Venezuela” tras las elecciones del 28 de julio.

“Lo que estamos tratando de hacer ahora es ver si todos los candidatos pueden llegar a un acuerdo para brindar algún tipo de salvaguarda o garantías para el período posterior a las elecciones”, explicó.

Se trata de garantizar “una transición fluida después de las elecciones”. “La idea o al menos la propuesta del presidente Petro, que por cierto obtuvo el apoyo del presidente Lula, es ver si esto puede ser ratificado en un referéndum”, dijo.

Luis Gilberto Murillo, Ministro de Relaciones Exteriores encargado de Colombia. | Foto: Cancillería

“¿Quién te ha autorizado a hablar de transición en Venezuela? Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra transición”, dijo Cabello este miércoles 8 de mayo durante su programa semanal de televisión.

Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo que Murillo, también embajadora de Colombia en Estados Unidos, “trabaja para el Gobierno de Estados Unidos”. “Este es un funcionario norteamericano, no trabaja para el Gobierno colombiano y hablaba en inglés para que los amos allá en Estados Unidos lo pudieran entender”, dijo.

“Ocuparse de los asuntos internos de Colombia, que Tienes problemas que la cagan, incluso, para que te estés involucrando en los asuntos internos de Venezuela.“dijo el dirigente, considerado el número dos del chavismo.

Diosdado Cabello, mano derecha de Estados Unidos, explotó contra la canciller Murillo. | Foto: imágenes falsas

“Queremos transmitir un mensaje de esperanza y lucha” porque “Existe una oportunidad única, una oportunidad real, de cambio y democratización de nuestro país”. Machado afirmó por videoconferencia.

“Tenemos un liderazgo legítimo, Tenemos un candidato que cuenta con el apoyo del pueblo venezolano y de todos los partidos políticos democráticos, Tenemos un movimiento civil enorme que crece y crece, que tiene más del 80% de apoyo”, dijo Machado, quien arrasó en las primarias de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria, aunque al final no podrá enfrentar a Maduro. .

*Con información de AFP.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conozca a los caldenses presentes en la edición 50 del Festival Mono Núñez – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla