Petro propone Reforma Agraria y energías limpias, ¡pero basta ya! – .

Petro propone Reforma Agraria y energías limpias, ¡pero basta ya! – .
Petro propone Reforma Agraria y energías limpias, ¡pero basta ya! – .

​​El jefe de Estado afirmó que en la medida que el Magdalena tiene un gran potencial solar y eólico, debe ser foco de masificación de paneles solares, con el fin de bajar las tarifas eléctricas.

El presidente Gustavo Petro Urrego anunció ayer en Santa Marta que el Gobierno del Cambio impulsará la Reforma Agraria y la transición energética -para aliviar el costo de las tarifas energéticas en el Caribe- en el departamento del Magdalena, para avanzar en el desarrollo de esa región del país. .

“Reforma Agraria y energías limpias es el pacto que le proponemos al Magdalena como departamento, y eso significa planes concretos por ahora. Ya no tenemos tiempo, hasta los corruptos quieren sacarnos de la Presidencia. Tenemos que ser más rápidos que ellos”, afirmó.

En ese sentido, agregó que en la medida que Magdalena tiene un gran potencial solar y eólico, debe ser el foco de masificación de paneles solares a través de la política que lidera el Ministerio de Minas y Energía.

El mandatario indicó que este plan de transición energética significa “bajar las tarifas eléctricas” en esa región del Caribe colombiano.

El anuncio lo hizo el jefe de Estado durante la Jornada de Gobierno con los Barrios que se desarrolló en el Polideportivo Sur ‘Micael Cotes Mejía’ de la ciudad de Santa Marta.

En relación a la Reforma Agraria, aseveró que en el Magdalena “hay una tenencia de la tierra absolutamente desigual” y es necesario “democratizar la tierra para la producción de alimentos” en manos del campesinado y de las comunidades indígenas, pero también de las pequeñas y medianas empresas. medianos productores.

En esa medida, dijo que es necesario establecer un acuerdo entre el Gobierno Nacional, el Gobierno del Magdalena y los municipios en torno a la Reforma Agraria.

“Se debe constituir un comité campesino departamental y municipal para que a través de la Agencia Nacional de Tierras se pueda realizar un programa masivo de compra de tierras. Ese es el camino que hemos elegido, un camino pacífico, que implica que los grandes terratenientes de la región, de ganadería extensiva, de tierras fértiles, se dejen seducir para venderlas”, puntualizó el presidente.

identificación: once

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por actualización de un impuesto, precios suben a partir de este sábado
NEXT Por actualización de un impuesto, precios suben a partir de este sábado