CAM rechaza 23 años de prisión para Llaitul: “El escenario se vuelve favorable para las empresas forestales”

CAM rechaza 23 años de prisión para Llaitul: “El escenario se vuelve favorable para las empresas forestales”
CAM rechaza 23 años de prisión para Llaitul: “El escenario se vuelve favorable para las empresas forestales”

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), rechazó la pena de 23 años de prisión decretó a su líder, Héctor Llaitul.

Cabe recordar que Llaitul fue condenado por delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, robo de madera y atentado contra la autoridad.

A través de un comunicado transmitido por Radio Kurruf, la organización indicó que “en estos más de 25 años de nuestro recorrido, nuestra organización ha instalado en nuestro pueblo una idea de reconstruir, resistir y fortalecer la identidad y dignidad mapuche, actuando bajo una ética revolucionaria, “sin tener absolutamente ninguna conexión con la muerte de ninguna persona”.

“El día presente, “El escenario se vuelve favorable para los silvicultores y los agricultores fascistas”.añaden en la carta.

Esto último, ya que -a su juicio- la condena contra Llaitul “Fue minuciosamente orquestado por los distintos poderes del Estadolos conglomerados económicos y en absoluta complicidad con los medios hegemónicos”.

Asimismo, precisan en el texto que la sentencia contra el líder de la CAM corresponde a “una condena política al movimiento autonomista mapuche” y “hacia el ideario de liberación nacional mapuche”.

“Es evidente la persecución política, con la pena de 15 años por apología de la violencia, con fundamento en la Ley de Seguridad Interior del Estado”, afirmaron desde la CAM.

Sobre dicha ley, señalaron que fue creada para “perseguir a quienes se alzaron contra el régimen impuesto, y que fue fortalecida y es también herencia de la dictadura militar chilena”.

Luego de ser sentenciado a 23 años de prisión, la defensa del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) anunció que recurrirá de nulidad de juicio y sentencia.

En concreto, Llaitul fue condenado 15 años de prisión mayor en su grado medio por la Ley de Seguridad Interior del Estado, 5 años de prisión menor en su grado máximo por hurto de madera y 3 años de prisión mayor en su grado medio por atentado contra la autoridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conozca a los caldenses presentes en la edición 50 del Festival Mono Núñez – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla