“Existe la voluntad de la Duma de aprobar el Plan de Desarrollo”, Sergio Trujillo – .

“Existe la voluntad de la Duma de aprobar el Plan de Desarrollo”, Sergio Trujillo – .
“Existe la voluntad de la Duma de aprobar el Plan de Desarrollo”, Sergio Trujillo – .

A partir de hoy inician una serie de foros organizados por la Asamblea del Huila, para socializar el Plan de Desarrollo, propuesto por el gobierno departamental. La hoja de ruta para estos cuatro años es sólida y está bien construida, indicó Sergio Trujillo, presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo, Productividad, Planificación y Medio Ambiente.

Diario del Huila, Primer plano

Hoy 9 de mayo la Asamblea del Huila realizará el foro titulado “Plan de Desarrollo del Huila Grande: Perspectivas y Proyecciones”, encuentro diseñado para analizar la hoja de ruta que guiará el rumbo del Huila durante el actual cuadrienio.

El principal objetivo radica en la integración de esfuerzos para consolidar este documento como el pilar fundamental para la construcción de un Huila Grande. Sin embargo, más allá de la mera revisión del plan, el propósito es establecer una conexión efectiva con los diferentes sectores sindicales y las fuerzas activas de la región, con miras a avanzar juntos.

Como lo destaca El diputado Sergio Trujillo, presidente de la Comisión de Plan de Desarrollo, Productividad, Planificación y Medio Ambiente, Este plan representa la oportunidad crucial para transformar nuestro territorio en un lugar más próspero, sostenible y equitativo.

El Auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Neiva, será el punto focal del foro de 8:00 am a 12:00 pm, donde destacados panelistas, tanto del sector público como privado, se reunirán para analizar el posible impacto del Plan Departamental de Desarrollo en los distintos sectores productivos del departamento.

En esta ocasión se analizarán dos pilares fundamentales, de los 5 que componen el documento entregado por el Gobierno del Huila para su análisis. Pilar 3. Alianza para el Desarrollo Económico y la Regionalización (08:30 – 10:00 horas), con la intervención de Camilo Lozano, secretario de Planificación del Huila; Lina Carrera, directora de la Cámara de Comercio del Huila; Andrés Camilo Cabrera, secretario de Carreteras; y Ricardo Vera Torres, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo.

La hoja de ruta para estos cuatro años es sólida y está bien construida, indicó Sergio Trujillo, presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo, Productividad, Planificación y Medio Ambiente.

También se analizará el Pilar 5. Alianza por un Huila Rural más Productivo y Sostenible (10:30 – 12:00 m.). Participarán Carlos Alberto Cuéllar Medina, secretario de Agricultura; Ormalia Vargas Montero, Directora de Regalías; Nancy Andrea Moreno Lozano, directora de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; y Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena CAM.

El foro busca promover el diálogo y la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico del Huila. Es fundamental resaltar la importancia de la planificación estratégica para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en nuestro territorio.

Asimismo, se destaca el compromiso de las autoridades y la sociedad civil en la implementación efectiva del Plan de Desarrollo Departamental, garantizando así un Huila más productivo, sustentable y próspero para todos sus habitantes.

Agenda de socialización

La agenda de socialización, según explicó el diputado Trujillo, comienza con una fase enfocada a brindar a los huilenses un conocimiento directo de los planes propuestos. “Estos serán foros participativos, pero marcan el inicio de una agenda concreta”, afirmó.

El próximo viernes se llevará a cabo la socialización del Plan Plurianual del Gobierno Departamental, seguido del sábado 11 de mayo, donde se abordará el estudio y socialización de la alianza por la inclusión social, que incluye aspectos como deporte, educación, salud. , vivienda y agua, entre otros.

El lunes 13 estará reservado para la discusión de los pilares 4 y 5, con especial atención al pilar 5, dada la relevancia agrícola del Huila. La agenda continúa el martes en el municipio de La Plata, donde se profundizará en el desarrollo económico y la regionalización, con énfasis en temas de infraestructura vial.

El miércoles 15 de mayo la discusión pasará a la Asamblea, centrándose en los aspectos correspondientes a la zona norte y al capítulo de Neiva. El jueves 16 se abordará el tema del sector salud y la red hospitalaria.

Finalmente, el viernes 17, los diputados viajarán a Pitalito, al sur del departamento, para socializar el primer pilar relacionado con la seguridad y el buen gobierno. Luego de estas sesiones, se espera que el debate se lleve a cabo en la Comisión entre el 19 y 20 de mayo, para luego iniciar los debates en el Pleno con los diputados plenamente informados y familiarizados con los temas tratados en la comisión.

De la mano de las minorías

En relación al trabajo colaborativo con comunidades minoritarias, especialmente pueblos indígenas que expresaron la necesidad de que el Plan de Desarrollo se adapte a sus requerimientos, el presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo, Productividad, Planificación y Medio Ambiente, afirmó que dedicó el tiempo y esfuerzo necesario para escuchar y traducir sus propuestas.

«Se brindó un espacio tanto a los pueblos indígenas como a la comunidad afro del Huila en sesiones de trabajo, donde se expresaron deseos y se buscó una estrecha coordinación con el gobierno departamental.“, dicho. «Nos comprometemos a actuar rápidamente para llevar a cabo el proyecto de forma responsable.«.

El Plan de Desarrollo contempla un plan de inversiones plurianual de aproximadamente $5,200 millones, provenientes de diversas fuentes. Entre ellos destacan los 2.600 millones del Sistema General de Participaciones, así como recursos propios por $888.000 millones, asignaciones del Sistema General de Regalías por $627.000 millones y cofinanciamientos nacionales alineados con el Plan Nacional, que se estiman en $925.000 millones. . Además, existe una línea de crédito por $90.000 millones.

El diputado se muestra optimista y estima que a finales de mayo se podría lograr la aprobación del Plan de Desarrollo Departamental, lo que permitirá al Gobierno Departamental implementar su plan de acción a la brevedad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla