Desarticulan banda que trabajaba en Salta con pornografía infantil – Seguridad – .

Desarticulan banda que trabajaba en Salta con pornografía infantil – Seguridad – .
Desarticulan banda que trabajaba en Salta con pornografía infantil – Seguridad – .

Se trata de una banda que desarrollaba sus actividades delictivas en distintas provincias, incluida Salta. Hay doce detenidos.

Se trata de una Operación Internacional Aliados por la Infancia III, que, además de la Policía Federal, está integrada por la Gendarmería Nacional y fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional. Esta organización se dedicaba a la producción y comercialización de representaciones de menores en actividades sexuales que opera en todo el mundo.

Se utilizó el sistema Internet Crimes Against Children Child de Estados Unidos, que permite visualizar en vivo información relacionada con el tráfico de imágenes de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), esto a través de redes tipo P2P (Peer to Peer) con el fin de conocer la ubicación. de las conexiones desde donde se cometieron los crímenes.

Las otras provincias involucradas son Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, extendiéndose por siete países además de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Paraguay, Perú y la República Dominicana. . Se realizaron 33 allanamientos y 12 miembros de la banda fueron detenidos en Argentina.

Cabe recordar que la Policía Federal trabaja con organismos gubernamentales e internacionales y Fiscalías Especializadas en la persecución y represión de estos delitos, teniendo una oficina que identifica y apoya a las víctimas.

Juicio de encubrimiento

Con el testimonio de peritos, policías y ex policías, siguió una nueva jornada de audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez, acusado de encubrimiento agravado y falso testimonio en concurso real. Núñez era jefe policial y fue imputado luego de declarar como testigo en el juicio que se llevó a cabo en mayo de 2019, por el asesinato de Cintia Vanesa Fernández. El juicio es llevado a cabo por un tribunal colegiado integrado por los magistrados de la Sala IV, María Cecilia Flores Toranzos (Presidenta), Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio (miembros interinos).

Declararon nuevos testigos: peritos del CIF (bioquímicos, licenciados en criminología), policías, ex policías y una vecina que en el momento de los hechos vivía en el mismo bloque de departamentos que Cintia Fernández.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conozca a los caldenses presentes en la edición 50 del Festival Mono Núñez – .
NEXT Este fin de semana Cine Arte Córdoba invita con dos buenas comedias