¿QUÉ HACER EN CÓRDOBA? | Mikel Izal, Javier Gutiérrez y el espectáculo circense animan el último fin de semana de Patios en Córdoba

¿QUÉ HACER EN CÓRDOBA? | Mikel Izal, Javier Gutiérrez y el espectáculo circense animan el último fin de semana de Patios en Córdoba
¿QUÉ HACER EN CÓRDOBA? | Mikel Izal, Javier Gutiérrez y el espectáculo circense animan el último fin de semana de Patios en Córdoba

Mikel Izal, Javier Gutiérrez y el espectáculo circense animan el último fin de semana de Patios en CórdobaCÓRDOBA

Córdoba se despide del Patios este fin de semana en unos días en los que se espera que la capital se llene de visitantes deseosos de descubrir esta Fiesta de Mayo única y algunos sitios reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Quien busque algo más que Patios, puede elegir con el Concierto de Mikel Izal, que regresa a Córdoba para presentar su primer disco en solitario, o el concierto de la Orquesta de Córdoba en el Alcázar de los Reyes Cristianos, que cierra el Festival de Primavera. Los amantes del teatro tienen una cita este sábado en el Gran Teatro, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, en la representación de Traje. Y también hay planes para toda la familia con la llegada de Gran circo de Alaska y su espectáculo ‘Aladin’.

Patios de Córdoba

Hasta el 12 de mayo se podrán visitar las 63 sedes, 52 de ellas competitivas, que este año participan en el Festival Patios de Córdoba. Dividido en seis recorridos, el visitante podrá descubrir patios singulares, con arquitectura antigua, arquitectura moderna y carácter institucional. Toda la información de la cita aquí.

Programación cultural de los Patios

Paralelo a Concurso Patio Municipal de Córdobaeste 2024 se volverá a realizar el festival, el banda sonora del concursocon los siguientes eventos para este fin de semana.

Rutas de serenata

El viernes 10, el Grupo Musical Soy tu Voz Actuará en la Plaza de la Magdalena, a las 20.30 horas, para concluir su gira cerca de la iglesia de San Agustín, en la calle Pozanco, a las 21.30 horas.

El cantaor Antonio Reyes actuará junto a Nono Reyes a la guitarra, el próximo 11 de mayo en la Plaza de La Corredera.

La diapositiva

La Plaza de La Corredera copará los espectáculos escénicos del Festival de los Patios, actos los días 10 y 11 de mayo organizados por la Delegación de Fiestas y Tradiciones y la Peña el Rincón del Cante, dentro del marco XV edición del Festival Flamenco de Córdoba.

El día 10, a partir de las 22:00 horas, pepe moreno presentará un considerando dividido en dos partes: ‘Cantaora’, de María Terremoto y su grupo, y ‘Los pequeños pasos que doy’por Jesús Méndez y su grupo.

El día 11, a la misma hora, La Corredera acogerá un recital flamenco a cargo de los cantaores Antonio Reyes y Manuel de la Tomasaacompañado al tacto por Nono Reyes y Antonio Carrión, respectivamente, donde cada uno de ellos interpretará un repertorio de canciones diferentes. El baile estará a cargo del bailarín. Inmaculada Aranda y su pintura.

Asociación Alcázar Viejo

El viernes 10 de mayoa las 21:00 horas, actuación de Céspedes. Mientras Remedios Castro finalizará la programación el domingo día 12 con un concierto a partir de las 17.00 horas

Mikel Izal en la Axerquía

Tras la separación de la mítica banda Izal, su solista y compositor Mikel Izal presenta su primer disco en solitario con el recorrido Miedo y paraíso, con parada en el Teatro Axerquía. El concierto es este sábado 11 de mayo a las 21.30 horas, y ellas entradas están prácticamente agotadas.

Mikel Izal en un concierto.

El disfraz en el Gran Teatro

Con texto y dirección Juan Cavestanyllega al Gran Teatro ‘El Traje’, que cuenta con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas. La obra interroga al espectador, en tono de comedia negra, sobre el instinto de supervivencia. El evento será el sábado 11 de mayo a las 20:00 horas y las entradas están agotadas.

Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.

Bailes de Lorca en ‘Comedia sin título’

La bailarina cordobesa Úrsula López presenta el viernes 10, en el Gran Teatro, el espectáculo Comedia sin títuloun trabajo de investigación y recuperación de danzas basado en las múltiples repercusiones del trabajo de Federico García Lorca desde su muerte hasta el fin de la dictadura franquista, tanto en España como en el extranjero. En esta puesta en escena conviven danzas “puras”, desde Gades hasta Farruco, con las dramaturgias que en su momento llevaron, de la mano de Lorca, el flamenco a los escenarios más vanguardistas del mundo.

Festival de Primavera

El viernes 10 de mayo, a las 21.00 horas, el Alcázar de los Reyes Cristianos acoge el cierre del ciclo musical del Festival Primavera con un concierto del Orquesta de Córdoba, que contará con Isabel Rubio como directora invitada y Guillermo Pastrana como violonchelo solista. En ambos eventos la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Flamenco en los Patios

La Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba y la Fundación Cajasur ofrecen este espectáculo coincidiendo con el Festival de Patios de Córdoba. La cita es el viernes 10 de mayo, a las 21:00 horas, en el Iglesia de la Magdalena con la presencia de Rafael Ordóñez con Luis Medina, y Elena Morales con Niño Seve, cantando y tocando; y al baile, Rafael del Pino ‘Keco’ y su grupo. Las entradas se pueden comprar aquí.

Homenaje a Almudena Grandes

el grupo de teatro Barraca XXI suelta esto viernes 10 de mayo En (la) memoria de Almudena Grandes que pretende rendir homenaje al escritor, fallecido en noviembre de 2021, y que utiliza textos del autor. De acuerdo a Cartera María Jesúsuno de los intérpretes del grupo, junto con Bartolomé García y Bernardo Ríosel montaje incluye diapositivas, música y textos leídos, en ocasiones recitados.

Coro Juvenil y Quinteto CPM Ziryab

El Coro Joven del Conservatorio Profesional de Música ‘Músico Ziryab’ de Córdoba regresa, un año más, al Teatro Góngora acompañado de un Quinteto de profesores del mismo centro educativo.

Este año ofrece un programa dedicado a Naturaleza y Medio Ambiente en beneficio del programa de ecología que la Fundación Vicente Ferrer lleva más de 50 años llevando a cabo en la India en una de las zonas más desérticas del planeta. La cita es el viernes 10 de mayo a las 20:00 horas.

Coro Joven y Quintero CPM ZIRYAB

Circo Alaska y ‘Aladin’

Como ya es tradición, coincidiendo con las Fiestas de Mayo, el circo regresa a Córdoba con un espectáculo para toda la familia. De la mano del Gran Circo Alaska, este viernes se estrena el espectáculo ‘Aladin’.

El circo estará en Córdoba del viernes 10 de mayo al domingo 26 de mayo. La carpa estará ubicada en la cancha de fútbol Enrique Puga, al lado del centro comercial el arcángel.

El Gran Circo de Alaska llega a Córdoba.

Autobús Panamera en Long Rock

Cita con la fusión en la Sala Long Rock este viernes 10, a las 21:00 horas. Colectivo Panamera fusiona ritmos de cumbia al calipso, pasando por rumba y carnavalitojunto al rock más auténtico.

Concierto en las iglesias Fernandinas

El Cabildo Catedralicio de Córdoba continúa esta semana con los conciertos de primavera en las iglesias Fernandinas a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba. Este sábado 11 de mayo será en Iglesia de San Pedroa las 21:15 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Mañanas en Viana

El domingo 12 de mayo el Palacio de Viana concluye su ciclo matinal, un experiencia musical destinada a todos los públicos, de 12:00 a 13:30 horas, en su emblemática Sala de Tapices, donde está instalado un piano de cola, en el que se ofrecerán diversas melodías musicales, clásica, popular y cinematográfica, para amenizar la visita al monumento histórico .

La interpretación de las diferentes piezas musicales correrá a cargo del pianista. Tatiana Karzhinanacida y formada en Moscú, que llegó a Córdoba en 2001 y donde actualmente es directora de la Escuela de Música.

Circo Alas, en el Teatro Góngora

Sesión familiar este domingo 12 de mayo en el Teatro Góngora con Circo Alas, espectáculo que combina varias disciplinas circenses como clown, sedas aéreas, malabares, equilibrio, acrobacia y humor. A las 12:00 pm

Imagen de alas de circo

alas de concierto

Sala de roca larga

El viernes 10, tras la actuación del Colectivo Panamera, Maikel y los ganchos. Y el sábado 11, a las 23:00 horas, actuación de reconvierte.

Habitación Imapala

Doble cita el sábado 11, con el concierto de Lia Kali (21:30 h) y sesión de percusión Bajo negro.

Sala de hangares

El viernes 10 de mayo homenaje a u2a las 9:00 pm

Habitación M100

Homenaje a Fito y Fitipaldisel sábado 11, a las 21:00 horas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Salta, a través de la ADP, se suma al reclamo por “exigencias salariales”
NEXT Celsia realizará esta obra clave para conectar la energía de La Guajira