Petro ve “golpe de Estado” en investigación de su campaña – DW – 09/05/2024 – .

Petro ve “golpe de Estado” en investigación de su campaña – DW – 09/05/2024 – .
Petro ve “golpe de Estado” en investigación de su campaña – DW – 09/05/2024 – .

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia estudiará una ponencia de dos magistrados que recomienda presentar cargos contra el presidente Gustavo Petro, por el presunto financiamiento irregular de su campaña, decisión que el mandatario calificó como el inicio de “un golpe de Estado”. .”

La presentación de los jueces Álvaro Hernán Prada, excongresista del derechista Centro Democrático, y Benjamín Ortiz, exsecretario general del CNE, también pide que se presenten cargos contra Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal Ecopetrol y quien Fue jefe de campaña de Petro en 2022.

El documento será discutido por los nueve magistrados del CNE en una sesión del pleno, en la que decidirán si lo admiten para continuar con el proceso, para lo que necesitan los votos de al menos seis magistrados, o si, por el contrario, Lo archivan.

La decisión del CNE irritó a Petro, quien en un incendiario discurso en Cartagena de Indias llamó a un levantamiento popular en su defensa porque considera que se ha roto “el orden constitucional”.

La investigación comenzó en febrero de 2023.

“Millones de colombianos tenemos que salir a las calles, los invito, les solicito, pase lo que pase a mí, que rodeen pacíficamente los centros de poder en Colombia hasta que se restablezca el orden constitucional en este país”, expresó.

El caso contra la campaña presidencial de Petro comenzó en febrero de 2023 cuando el CNE decidió abrir una investigación preliminar por supuestas irregularidades en su financiamiento a partir de una “denuncia anónima”.

La organización explicó luego que la denuncia fue interpuesta por “presuntas irregularidades en el financiamiento y presentación de los informes de ingresos y gastos de la campaña electoral presidencial de primera y segunda vuelta” del Pacto Histórico, la coalición de izquierda que llevó a Petro a la Presidencia en 2022″.

Respuesta airada del presidente

Petro afirmó que lo ocurrido es el inicio de “un golpe de Estado”, ya que la “Constitución dice que el presidente de la República no puede ser juzgado por otra entidad que no sea la Comisión de Acusaciones (de la Cámara de Representantes)”.

“¿Por qué dos entidades pertenecientes a una entidad administrativa han dicho que están presentando cargos contra el presidente? Eso es profundamente inconstitucional y es el inicio de un golpe de Estado en Colombia”, afirmó el presidente.

El exmagistrado del CNE Alfonso Portela explicó a Noticias Caracol que en el caso del presidente, “corresponde a la Comisión de Acusaciones tramitar todo lo relacionado con la eventual responsabilidad del presidente respecto del financiamiento de la campaña”.

“Pero el alcance del Consejo Nacional Electoral sólo llega a la parte de instrucción e investigación. Significa que será la Comisión la que deberá seguir avanzando en todo lo relacionado con la eventual responsabilidad” del presidente, agregó Portela.

El CNE rechazó las declaraciones del presidente, que considera ponen en riesgo a sus jueces.

“Las graves declaraciones contra los integrantes de esta corporación atentan contra el normal funcionamiento del sistema democrático y ponen en riesgo a quienes tienen a su cargo la toma de decisiones en cumplimiento de sus funciones constitucionales”, afirmó el CNE en un comunicado.

jc (efe, afp, Noticias Caracol, Semana, W Radio)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estrella cubana del balonmano deja delegación en México
NEXT Gobierno aprobó 35 proyectos turísticos en el Valle del Cauca – .