Concluye encuentro de poetas en Artemisa La isla en versos – .

Concluye encuentro de poetas en Artemisa La isla en versos – .
Concluye encuentro de poetas en Artemisa La isla en versos – .

Mesa de salvación, fruto del alma, ejercicio del pensamiento…, puedes llamar literatura como prefieras, pero una cosa es segura: vale la pena multiplicar el Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos, una de las actividades del Mundo Festival de Jóvenes Artísticos Romerías de Mayo, cuyo destino final fue la biblioteca provincial Ciro Redondo García en Artemisa.

En esta institución emblemática de la identidad del territorio se dieron cita representantes de Chile, Nigeria, República Dominicana, Perú y México para compartir sus textos con varios miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Hermanos Saiz (AHS). .

La diversidad natural, el cariño en las personas mayores, la violencia, la emigración, entre otros temas, motivan el trabajo de los latinoamericanos Zulema Retamal, Elisa Corona y Samuel Cárdich. En el caso de los de la Uneac, Mireysi García, Reinier del Pino, Reinaldo Riverón y José Alberto Nápoles, cantaron sobre el feminismo, los desafíos del hombre, los orígenes de nuestro continente y la lucha por la justicia social.

El recital también acogió la obra del joven aficionado Jorge Tomás Évora, en la que destacan sus preocupaciones sobre la dictadura del capital y los conflictos sociales que genera. A través de las nuevas tecnologías disfrutamos de la inspiración de Suleh Milan y Dana Enríquez Padrón; En tanto, Juan Manuel Méndez, presidente de la filial de Literatura de la AHS en la provincia, compartió sus relatos.

Luego de su recorrido por Holguín, sede de la Romería de Mayo, Sancti Spíritus, Camagüey y Mayabeque, arribaron a Villa Roja para concluir esta oportunidad de intercambio y solidaridad entre los bardos. La Isla en Versos, ya en su undécima edición, surgió en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Casa de Iberoamérica en la ciudad de los parques, a partir de la propuesta de la organización Poetas del Mundo de llevar su arte a todos los rincones del mundo. Alcalde de las Antillas, explicó Kiuder Yero Torres, escritor y promotor cultural holguinero, organizador del encuentro.

“El acontecimiento no muere en las conclusiones; Se renueva con proyectos culturales, traducciones de libros y diversas iniciativas colaborativas”, entre quienes expresan la realidad y sus vicisitudes con la devoción propia de los elegidos.

Acompañaron a los poetas Lázara Yudelky Quiala, primera secretaria de la UJC en la provincia; Ivonne Álvarez, directora provincial de Cultura; Raymel Quiñones, presidente de la AHS, y la música del grupo Kolao, en pequeño formato.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sociedad civil cubana exige fin del genocidio en Palestina – .
NEXT Herederos de Martín Güemes en el combate de Manchalá