Un funcionario de Milei explicó por primera vez por qué se suspendió la llegada del tren a Mendoza

Un funcionario de Milei explicó por primera vez por qué se suspendió la llegada del tren a Mendoza
Un funcionario de Milei explicó por primera vez por qué se suspendió la llegada del tren a Mendoza

Al asumir el nuevo Gobierno, todas las áreas del Estado comenzaron a ser analizadas y evaluadas detalladamente. El estado de la trenes y el trazado de las vías sorprendió mucho al nuevo Secretario de Transporte, franco mogettaquienes informaron que recibieron trenes en “muy mal estado” y que “hace más de 4 años que no se realizan tareas de mantenimiento”.

“Hace muchos años que no se realizan compras de repuestos ferrocarril y hay talleres que no realizaron el mantenimiento necesario y que no tienen capacidad para realizar el mantenimiento vital. La actualización de la tarifa ferroviaria pretende corregir estos desequilibrios”, afirmó Mogetta en declaraciones radiofónicas.

En 2023 se anunció la llegada del tren a Mendoza.

“Recibimos un sistema en muy malas condiciones. Los trenes no cuentan con el mantenimiento integral necesario desde hace más de 4 años y no se realizan compras de material rodante desde hace más de 10 años. Lo que nos dejaron en materia de infraestructura también es muy grave, por eso decidimos suspender los servicios de larga distancia en el interior”, señaló Mogetta.

Al mismo tiempo, hizo referencia a la suspensión de la llegada del tren de pasajeros a mendoza. Aunque recientemente se explicó que fue una decisión momentánea, no se ha resuelto y el tramo de Justo Daract a Palmira todavía no está disponible.

“La infraestructura, es decir la vía por la que circulaba ese tren, estaba en estado calamitoso. Esto generó un riesgo muy alto de descarrilamiento en muchos puntos, además de que el tren tuvo que circular a muy baja velocidad”, destacó el funcionario nacional. .

“Estamos auditando el efecto de la infraestructura en el interior del país porque, verdaderamente, en los últimos años no se hicieron en las vías los trabajos de mantenimiento y renovación que debían hacerse”, informó Mogetta.

El tramo afectado se encuentra entre Justo Daract y Palmira, que tienen una distancia de 374 km y actualmente tienen retrasos de más de 14 horas. El servicio a Daract seguirá funcionando con normalidad y la empresa descartó que la medida se haya tomado por falta de personal, reducción de personal o jubilaciones voluntarias ocurridas en los últimos meses.

En el sitio web de Trenes Argentinos se puede ver que la venta de pasajes a la Estación Palmira ya no está disponible luego de la suspensión del servicio y recién llegará a Justo Daract hasta el mes de junio, mientras analizan qué decisión tomar sobre la tramo al este de Mendoza.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV tradición y legado ancestral en Colombia – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla