charla de economía, negocios con Musk, encuentro con Infantino y un ojo puesto en Georgieva

Por primera vez a bordo del avión presidencial por motivos de seguridad, el presidente Javier Milei voló a Estados Unidos por cuarta vez en su mandato. La tarde de este domingo arribó a la ciudad de Los Ángeles donde participará en una convención global de inversionistas y tiene previsto sostener una serie de importantes reuniones económicas.

El jefe de Estado intervendrá sobre las cinco de la tarde de este lunes en el Foro del Instituto Milken, que reúne a empresarios, banqueros, directores generales, fondos y, entre otras destacadas personalidades, también intervendrá la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. participar.

Ver tambiénAl regresar de EE.UU., Milei deberá enfrentar la realidad del Senado y los reclamos de las organizaciones sociales

La participación de Milei será a través de un formato de conversación con Conrad Kiechel, Director Ejecutivo de Eventos y Programación Global del Instituto Milken, con quien tendrá un ida y vuelta en el que se espera ampliar su plan de gobierno para Argentina y sus mira el mundo.

Según lo expresado en sus diversas exposiciones internacionales, se presume que Milei encabezará nuevamente una fuerte defensa de las políticas económicas desreguladoras que faciliten el libre comercio, acompañada de las habituales críticas a la intervención del Estado y la clase política.

La agenda oficial difundida por el Instituto Milken: además de Milei, en la conferencia participan la reina de Jordania, el dueño de SpaceX, el ex primer ministro del Reino Unido y el exjugador del Real Madrid, entre otros.


El llamado del Instituto Milken a la convención global tiene como lema “dar forma a un futuro compartido”: “Hoy nos enfrentamos a cuestiones críticas, desde la geopolítica peligrosa hasta la crisis climática y las complejidades de la inteligencia artificial, donde debemos examinar su potencial y su impacto. sobre los trabajadores, las empresas y los mercados globales.

A la conferencia están invitadas poderosas personalidades internacionales, así como empresarios, banqueros, directores ejecutivos y los principales fondos de inversión del mundo. Algunos de los invitados de renombre incluyen al expresidente Bill Clinton, al presidente del BID, Ilan Goldfajn; el asesor regional de Joe Biden, Christopher Dodd; el jefe de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams; Elon Musk, director ejecutivo de Tesla; Michael Wirth de Chevron, el director ejecutivo Franklin Templeton; el CIO de BlackRock, James Keenan, y ejecutivos de JP Morgan, así como congresistas estadounidenses y funcionarios de países árabes, como Arabia Saudita y Dubai.

Intercambios con Musk

En su agenda paralela, el presidente tiene previsto reunirse con el magnate empresarial, Elon Musk, propietario de Tesla, SpaceX y de la red social en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Será la segunda vez que se verán cara a cara, luego de la visita que el presidente argentino realizó al magnate sudafricano en una de las sedes de Tesla en Austin, Texas, hace menos de un mes.

El presidente Javier Milei se reunirá nuevamente con Elon Musk a menos de un mes del primer encuentro.

En ese primer encuentro, ambos expresaron en persona la buena relación que tenían en las redes sociales con una foto con el pulgar hacia arriba, y comenzaron a fortalecer su alineación ideológica en el mundo.

En este segundo encuentro se espera que profundicen en las perspectivas reales que tiene el empresario de llegar a nuestro país con inversiones. En concreto, sobre la posibilidad de que el CEO de Space X aterrice en Argentina con su servicio de internet satelital y pueda invertir en el desarrollo de una fábrica de litio.

cb303a8493.jpgVer tambiénEl gobierno libertario, con muy poca resistencia, consolida su plan económico

Por otro lado, Javier Milei también tiene previsto reunirse con el máximo responsable de la FIFA, Gianni Infantino. En este caso, el Jefe de Estado tiene previsto presentar su proyecto para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local, iniciativa que actualmente impulsa a nivel discursivo la administración libertaria.

La agenda económica

La delegación que acompañó al presidente la completan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el Ministro de Economía, Luis Caputo. Ambos tendrán una agenda paralela en la que acogerán reuniones con importantes inversores extranjeros, banqueros y CEOs participantes en la convención global.

En particular, el ministro Luis Caputo dedicará especial atención a la directora gerente Georgieva, quien aún se muestra reticente a permitir un nuevo desembolso del FMI para abrir el tipo de cambio, promesa de campaña sobre la cual el Gobierno libertario ha expresado que necesita unos 15.000 millones de dólares para hacerlo realidad.

En Davos, Milei también se reunió con Georgieva y mantuvo un encuentro con el jefe del FMI.

El propio Milei se expresó en esa línea nada más aterrizar en Estados Unidos. Fiel a su estilo, se dedicó a instalar temas a través de sus redes sociales, con especial énfasis en mensajes sobre temas económicos.

Con un mensaje en su cuenta personal X, el presidente Javier Milei volvió a un tema que ya generó algunas de sus reflexiones esta semana: la apreciación del peso y su negativa a devaluarse.

“Me hacen mucha gracia esos ‘economistas’ que históricamente han sido liberticidas y defensores de todo tipo de control (especialmente en el plano externo) que, ante propuestas formales que invalidan la hipótesis del peso apreciado, se refugian en responder ‘ el cepo’”, posteó el presidente.

El sábado había publicado otro comentario escrito de forma similar sobre el tipo de cambio. “Me hacen mucha gracia algunos de esos ‘economistas’ que hablan de retrasos cambiarios y que, ante el cambio de fundamentos, se escudan en que existe el CEPO, cuando hasta no hace mucho hablaban de cómo Podríamos vivir con una brecha del 40/60% ya que hoy es nula. SON RAROS…”, había publicado.

De no haber cambios en la agenda, Milei y la comitiva regresarán el 7 de mayo para seguir enfocándose en desbloquear apoyos en el Senado que les permita avanzar en el tratamiento de la ley de Bases y continuar con los preparativos del Pacto de Mayo, previsto para Día 25 del mes en la provincia de Córdoba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un bebé de 1 año apareció solo en la calle de Cipolletti y desde el jardín donde estaba dijeron que “se escapó”
NEXT Un bebé de 1 año apareció solo en la calle de Cipolletti y desde el jardín donde estaba dijeron que “se escapó”