Empresarios de Arabia Saudita analizan invertir en industria maquiladora de México – .

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Índice) informó que hubo una reunión con una delegación de empresarios de Arabia Saudita, quienes analizan invertir en los sectores de comercio, educación, servicios, desarrollo de talento, educación, tecnología y maquila y manufactura. industria.

“Hoy Index, junto con el Consejo Coordinador Empresarial, iniciaron reuniones en
Muestra del país con una importante delegación empresarial de Arabia Saudita, que busca iniciar una etapa intensiva en las relaciones bilaterales”, informó la organización empresarial.

Entre las relaciones que busca establecer la delegación de Arabia Saudita se encuentran inversión, comercio, agronegocios, educación, servicios, desarrollo de talento, educación y tecnología, entre otras, mientras que las reuniones también se sostendrán con la embajada en México, a partir del día 19. al 21 de febrero.

Entre los participantes se encuentra Humberto Martínez Cantú, presidente de Index, Juan Elyd, director del Clúster de Adquisiciones y Cadenas de Suministro, Israel Morales, director del Comité de Acuerdos, Tratados Internacionales, Estadísticas y Binacional, Liliana Hernández, directora del Comité de Albergue, Alejandro Guerrero, presidente de Index Yucatán, así como Jesús Ramírez como Presidente de INDEX San Luis Potosí.

Bader Albusaiyes, VP del Consejo Empresarial Saudita con Países Latinoamericanos, destacó que este encuentro es parte del vínculo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Federación Saudita de Cámaras de Comercio (FSCC).

Además, se sumaron Reem ALTharwa, agregada comercial en Washington DC y Abdulrhman Alhaned, jefe de la Oficina del Embajador en México.

En el marco de la visita se realizará la instalación de un Comité Empresarial Binacional,
cuyo objetivo es facilitar la interacción para incrementar la cooperación comercial y económica entre ambos países.

También se llevará a cabo el seminario: Comercio y Oportunidades de Inversión como parte del acercamiento de ambas delegaciones para conocer las oportunidades de inversión.

Según datos de la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio, de 2012 a 2018, Arabia Saudita es la primera potencia económica de Medio Oriente y el tercer socio comercial de la región.

Index mencionó que México es el principal proveedor de Estados Unidos, destacando la manufactura, especialmente la que se realiza bajo un programa IMMEX y la industria automotriz.

Sigue información sobre negocios y actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte a través de Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El SMN advierte sobre fuertes tormentas en el norte y fuertes nevadas en el sur
NEXT La Maternidad del Hospital Infantil está presente en el Día del Padre