Anuncian Segundo Festival Alegría Querétaro 2023 – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .

Anuncian Segundo Festival Alegría Querétaro 2023 – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .
Anuncian Segundo Festival Alegría Querétaro 2023 – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .

Con el objetivo de fortalecer valores, fortalecer los vínculos familiares y compartir un ambiente de sana recreación, el director del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, acompañado de la Secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, presentó el segundo Festival Alegría Querétaro 2023.

En el patio de Palacio de Gobierno, Gómez Niembro invitó a la sociedad a salir a las calles del 1 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024 y aseguró que esta celebración conectará con los queretanos y promoverá la unidad, la fortaleza, la alegría y el positivismo.

El objetivo de este festival es brindar condiciones de convivencia, alegría entre toda la comunidad querétana y utilizarlo para fortalecer valores fundamentales como la familia, la paz, el respeto, la unión, la convivencia y la hermandad entre quienes integramos la comunidad querétana. “ destacó el Director General de la SEDIF, recordando que El año pasado hubo un balance blanco y una afluencia de 150 mil asistentes en las diferentes actividades.

Asimismo, indicó que En estas celebraciones primará la seguridad y cuidado para que los queretanos se diviertan en un ambiente de unidad. Explicó que los desfiles llegarán el 10 de diciembre a Landa de Matamoros; el 11 de diciembre a Jalpan de Serra; el 13 de diciembre a Ezequiel Montes; el 14 de diciembre a Cadereyta; el 15 de diciembre en Tequisquiapan; el 16 de diciembre en Tolimán; El 17 de diciembre estará en Querétaro; el 18 de diciembre en Corregidora; el 19 de diciembre en Pedro Escobedo; y el 20 de diciembre en San Juan del Río.

Mientras Pistas de hielo estarán en funcionamiento. del 1 al 16 de diciembre en Pinal de Amoles; del 20 de diciembre al 4 de enero en San Joaquín; del 3 al 18 de diciembre en Querétaro; del 24 de diciembre al 8 de enero en Tequisquipan; del 5 al 20 de diciembre en El Marqués; del 6 de diciembre al 7 de enero en Ezequiel Montes; del 18 de diciembre al 2 de enero en Peñamiller; del 2 al 17 de diciembre en Cadereyta; del 22 de diciembre al 6 de enero en Querétaro; del 1 al 15 de diciembre en San Juan del Río; y del 26 de diciembre al 10 de enero en Pedro Escobedo.

En este sentido, la Secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, anunció que se esperan 553 mil visitantes y una afectación económica de 2 mil 500 millones de pesos en eventos como la presentación del Heraldo de Navidad, la Fiesta Nacional de Rondallas, Encendido de la Amistad. Árbol, el Belén Monumental, Coronación de la Reina de las Fiestas Navideñas, conciertos, Desfile Tradicional y Desfile de los Carros Tradicionales de la Biblia, entre otras actividades.

“Para nosotros Querétaro y las actividades navideñas son muy importantes, porque esta temporada es muy especial, está llena de magia por todo lo que contiene, el espíritu navideño, la oportunidad de renovarnos y mostrar emoción, alegría y entusiasmo”Vázquez Mellado enfatizó al anunciar que también se instalarán ángeles monumentales en la Plaza Constitución, el soportal navideño en la calle Madero, iluminación especial en la Plaza de Armas y videomapping en el Jardín de la Corregidora.

Los ciudadanos pueden revisar las vallas publicitarias en las redes sociales del DIF Estatal y la Secretaría de Turismo. En la presentación estuvieron el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres; el comisionado de Entidades Paraestatales, Gerardo de la Garza Pedraza; así como titulares de presidencias municipales, presidentes y directores de los Sistemas DIF Municipales, entre otros invitados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sociedad de Comercio Exterior del Perú – .
NEXT GORE Tacna encenderá hoy luces de “árbol de Navidad” de 40 metros de altura