
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina este lunes 21 de noviembre de 2023 desde Palacio Nacional, acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director general del IMSS, Zoé Robledo.
El presidente volvió al podio del Salón Tesorería tras haber estado ausente durante días 16 y 17 de noviembre con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se desarrolló en la ciudad de San Francisco, y donde sostuvo encuentros con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping.
Mientras que el lunes 20 de noviembre también estuvo ausente, como suele hacerlo en los días de descanso obligatorio. Ese día encabezó el Desfile por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual contó con la participación de más de 2 mil soldados.
¿Qué pasó en la ‘mañanera’ de AMLO de hoy 21 de noviembre?
¿Cuándo despegará Mexicana de Aviación? AMLO da nueva fecha de estreno
Mexicana, la nueva aerolínea del gobierno, no comenzará a operar el primer sábado de diciembre como estaba previsto hasta después de Navidad, el 26 de diciembreDijo López Obrador.
Esto se debe a los recientes problemas que ha tenido el gobierno para adquirir 10 aviones Boeing 737-800 debido a la escasez en el mercado. Las entregas estaban previstas para finales de septiembre y octubrepero no se pudieron especificar.
“Estamos consiguiendo los aviones, ya hemos avanzado, pero queremos tener el mayor número de aviones, tenemos el presupuesto, la autorización de las autoridades de aviación y se están adquiriendo aviones, se alquilan aviones, tenemos la asesoría de Boeing para eso, pero no es fácil tener todos los aviones”, aclaró.
También indicó que la fecha se pospuso para después de Navidad para aprovechar que los capitalinos se desplazan a otros estados a visitar a sus familiares y así evitar la saturación de las vías durante los preparativos para la celebración de esta fecha.
México no romperá lazos con Argentina tras victoria de Milei, asegura AMLO
El gobierno mexicano no romperá relaciones con Argentinapero pondrá límites con las políticas propuestas por el nuevo presidente, Javier Milei, dijo López Obrador.
“No vamos a romper relaciones con Argentina porque un país, una relación, no es sólo su gobierno, es fundamentalmente su pueblo y el pueblo de Argentina y el pueblo de México tienen lazos de amistad y solidaridad”, dijo el presidente y Aprovechó para agradecer al exfutbolista Diego Armando Maradona por sus declaraciones a favor de su gobierno y al Papa Francisco por su labor humanitaria.
Sin embargo, aclaró que no está de acuerdo con las políticas “autoritarias, privatizadoras, racistas y clasistas” que favorecen a las minorías y “dan la espalda a la mayoría del pueblo”. Además, comparó las medidas propuestas por Milei con las de dictadores como Francisco Franco, Augusto Pinochet y Rafael Videla.
“Él tiene ese pensamiento, así lo ha expresado y somos respetuosos del pueblo, de la decisión que tomó, pero trazamos nuestra línea, no estamos de acuerdo con esa política, que es a la vez que hundió a la Argentina. Recientemente, la política del Fondo Monetario Internacional cuando (Mauricio) Macri era presidente”, advirtió.
México comprará electrodomésticos a China para abastecer viviendas dañadas por el huracán ‘Otis’
El Gobierno Federal comprará electrodomésticos a China para abastecer buena parte de las viviendas dañadas por el huracán otis en Acapulco, anunció López Obrador.
Según el presidente, esta medida fue acordada durante la reunión que sostuvo con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que tuvo lugar la semana pasada en Estados Unidos. .
Explicó que el censo mostró más de 250 mil viviendas afectadasde los cuales 30 mil a 40 mil serán cubiertos con bienes del mercado nacional, mientras que el resto recibirá productos adquiridos a fabricantes de China y Estados Unidos.
“Los empresarios nos están ayudando, pero es una cantidad muy grande y el gobierno chino se comprometió a ayudar, lo mismo, los fabricantes en Estados Unidos, aprovechamos esta reunión y nos fue muy bien”, dijo el presidente.
¿Qué opina AMLO del triunfo de Milei en Argentina?
Cuestionado sobre la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas que se desarrollaron el domingo 19 de noviembre, López Obrador indicó que respeta la decisión del pueblo argentino, pero considera que no los beneficiará.
“Para decirlo en una palabra con el debido respeto, fue un gol en propia puerta, y no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión del pueblo. Con gobiernos de derecha, no estoy de acuerdo con gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que caracteriza a la derecha en el mundo”, afirmó.
Milei arrasó en la segunda vuelta presidencial celebrada el pasado domingo con poco más del 55 por ciento de los votos frente al 44 por ciento obtenido por su oponente Sergio Massa, candidato peronista y ministro de Economía en un país donde el La inflación interanual alcanza el 142 por ciento.. Lo anterior dejó a los argentinos sin muchas opciones. Bien dijo el periodista y escritor Martín Caparrós que sus compatriotas se preguntaban cómo sería. “Lo menos aterrador por lo que votar”.
Sobre un posible ascenso de la extrema derecha en México, como ha ocurrido en Argentina o Brasil tras gobiernos fallidos llamados progresistas, López Obrador aseguró que no sucederá porque el pueblo mexicano está familiarizado con gobernantes de ese tipo.
“Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es uno de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha sólo favorecen a las minorías“Son defensores del conservadurismo, son gobiernos de derecha empleados por oligarquías, se dedican a saquear personas, naciones, no tienen ni amor ni respeto al pueblo, eso ya se sabe aquí”, remarcó.
Escándalo del excomisionado del INAI demuestra que el organismo fue creado para ‘opacificar la corrupción’: AMLO
Cuestionado sobre el caso del excomisario, Óscar Guerra Fordacusado de utilizar dinero público en un baile de mesa, El mandatario reiteró que es un ejemplo que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue creado para “ocultar la corrupción a cambio de recibir prebendas, de recibir salarios muy altos”.
El presidente aprovechó para confiar a su sucesor la reforma del instituto para evitar casos similares en el futuro.
“Llegará el momento en que habrá que hacer reformas administrativas porque son gastos innecesarios, duplicación de funciones”, dijo.
Programa Bienestar IMSS: 770 millones de medicamentos comprados
A la fecha, el Gobierno Federal ha adquirido 770 millones 620 mil 500 piezas de medicamentos que serán distribuidos en los 23 estados adheridos al programa Bienestar del IMSS, informó el director general del instituto, Zoé Robledo.
La medida ha supuesto una inversión de 43 mil 660 millones de pesos e incluye 175.857 sesiones de quimioterapia. El porcentaje de oferta es del 94 por ciento.
Asimismo, se ha instalado en 273 de 697 hospitales y en 5 mil 402 de 13,469 centros de salud ubicados en los estados que ratificaron el acuerdo del programa.
López Obrador reiteró que la súper farmacia, con todas las medicinas del mundocomenzará a operar en diciembre de este año y estará ubicado en el Estado de México, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).