Los fabricantes y proveedores de productos fitosanitarios para la agricultura agrupados en la Cámara de Salud y Fertilizantes (Casafe) expresaron su acuerdo con la aprobación por parte de la Comisión Europea del uso de glifosato para los próximos diez años.
“La renovación del glifosato permite a los productores agrícolas Continuar la producción de alimentos con herramientas y tecnologías que prevengan la erosión del suelo. (siembra directa), facilitar la agricultura de conservación y regenerativa, y mejorar la capacidad de retención de agua del suelo, entre otros beneficios”, afirmó la entidad.
Según expresaron, la decisión de la Comisión Europea se basa en “las evaluaciones exhaustivas de peligros y riesgos que no identificaron áreas críticas motivo de preocupación para evitar una renovación de la aprobación”.
Las evaluaciones fueron realizadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas y Mezclas (ECHA).
“La decisión de la Comisión Europea revaloriza el papel de la evidencia científica sobre la percepción pública y culmina un proceso muy bien documentado. Se sabe que el glifosato es una de las moléculas más estudiadas en el mundo y hoy, una vez más, El Sistema Regulatorio se basó en información científica de calidad reconocido internacionalmente para rectificar la seguridad del herbicida para la salud de las personas y el medio ambiente siempre y cuando se utilice respetando las condiciones de uso para las que fue aprobado”, afirmó Casafe.
Luego comentó que “El glifosato es una herramienta tecnológica clave para las exportaciones anuales de Argentina que permita el ingreso de divisas al país”. “Si no se hubiera revalidado el registro de glifosato, las exportaciones argentinas y nuestro sistema productivo basado en el cuidado de los recursos mediante la siembra directa habrían estado amenazados. “Argentina exporta alimentos de origen vegetal a la Unión Europea por más de 7.000 millones de dólares, aportados casi en su totalidad por cereales y oleaginosas y sus procesos industriales”, detallaron.