Entre Ríos ya tiene más del 90% del arroz sembrado y la soja quedó en primer lugar

Entre Ríos ya tiene más del 90% del arroz sembrado y la soja quedó en primer lugar
Entre Ríos ya tiene más del 90% del arroz sembrado y la soja quedó en primer lugar

Siembra de arroz en Entre Ríos Ya es del orden del 93%, según datos de la Bolsa de Cereales de esa provincia. Además, la entidad informó que la campaña de la soja también quedó primera.

En un contexto de lluvias que podrían haber retrasado los trabajos de siembra, ya se ha ejecutado el 93% de la intención de plantar arroz, estimada en 63.000 hectáreas.

En estos días está atravesando un “período óptimo”. Las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay aceleraron los trabajos, y además en las zonas donde el riego se realiza mediante represas, la siembra de arroz alcanzó el 88% del total.

Radiografía del arroz: los claroscuros en Argentina del tercer cereal más consumido en la Tierra

Según los profesionales, el estado fenológico del grano oscila desde emergencia, en general bueno y con sólo algunos lugares con irregularidades en la siembra temprana. No se utilizó riego para favorecerlos, hasta el macollamiento.

SOJA

Además, durante la última semana también se observaron avances marcados en soja y lino en distintos sectores de la provincia de Entre Ríos, de cara a la campaña agrícola 2023/24.

En soja premium, gracias a que las lluvias de las últimas semanas recargaron los suelos en todo el territorio provincial, Ya se han establecido más de 45.000 hectáreasEl 10% de los 452.000 que se prevé conseguir esta temporada.

LINO

También se contabilizaron con lino unas 11.600 hectáreas, la segunda mayor superficie desde 2017. Se trata de un 5% menos que el último ciclo, unas 600 hectáreas menos, como consecuencia del excedente de cereales no comercializados del año anterior.

“Las fuertes lluvias, la menor demanda de los países vecinos y el menor precio de la oleaginosa respecto al año pasado, también afectaron el interés de los productores entrerrianos por el lino”, explicaron.

TRIGO

Y finalmente, la provincia inició la cosecha de las aproximadamente 600.000 hectáreas sembradas de trigo para la campaña 2023/24, registrando hasta el momento un rendimiento promedio provincial de 3.265 kilogramos por hectárea.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Que Chile haya podido aprender sobre los deportes paralímpicos es un gran logro
NEXT “Mucha decepción”: Germán Codina critica al Gobierno tras reunirse con intendentes por criminalidad