Salud Guanajuato protege al noreste del estado contra el dengue – .

Salud Guanajuato protege al noreste del estado contra el dengue – .
Salud Guanajuato protege al noreste del estado contra el dengue – .

Guanajuato, Gto. Los municipios de la región de Guanajuato quedaron protegidos contra el mosquito del dengue.

A través de la Jurisdicción Sanitaria II, el Sistema de Salud desplegó toda una estrategia de contención para los municipios ubicados en las Sierras Gorda declaradas por Decreto Presidencial como Reserva de la Biosfera, como Xichú, Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Dr. Mora, San José Iturbide y San Luis de la Paz, este último con 3 casos confirmados.

Por primera vez, Victoria registra un repunte de casos con 18 diagnósticos confirmados cuando esta región no se había adaptado al dengue debido a las bajas temperaturas de esta temporada.

El doctor Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud, informó que personal del área vectorial ha colocado 627 ovitrampas para monitorear el curso del vector en esta región.

En tanto, se intensificó una jornada permanente de disposición de residuos en diversos espacios públicos en cada uno de los nueve municipios de la región.

Las casas se visitan activamente; promoviendo la estrategia #Lavar #Tapa #Girar #Tirar, con el fin de verificar que el hogar no tenga una acumulación de agua donde el mosquito pueda propagarse.

Ya se han visitado 20.218 residencias; de las cuales se ha podido trabajar con 145.425 viviendas.

A este trabajo de campo se suman 140 talleres brindados a la población general, 8 mil 243 orientaciones individuales en salas de espera de unidades de salud, además de la distribución de 27 mil 319 volantes informativos.

También se ha trabajado con la población escolar, acreditando 19 escuelas como “Socialmente Responsables Frente al Dengue”, así como 49 instituciones y centros de trabajo adicionales bajo la misma certificación.

Daniel Díaz instó a la población del noreste a identificar y otorgar acceso a las viviendas del personal vector; Cada uno tiene identificación oficial del Ministerio de Salud y viste casacas amarillas.

Si algún familiar presenta síntomas como fiebre superior a 38°C, dolor de cabeza, dolor muscular o articular, sarpullido o dolor ocular, es fundamental que acuda a la unidad de salud más cercana para recibir tratamiento. Evite la automedicación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Serán multados en diciembre por no verificar autos que tengan estas placas
NEXT Sheinbaum recibe bastón de mando de purépechas en Michoacán; “No puedo fallar”, dice – .