Análisis de los resultados de la encuesta CEP: “La clase política está en el terreno”

Análisis de los resultados de la encuesta CEP: “La clase política está en el terreno”
Análisis de los resultados de la encuesta CEP: “La clase política está en el terreno”

Ayer, la encuesta CEP publicó sus resultados para el período septiembre-octubre de 2023 con alta desaprobación de la política nacional.

El primero es el presidente Gabriel Boric, que mantiene un índice de aprobación del 26%, apoyado en gran medida por una base de jóvenes de entre 20 y 30 años que le dan un apoyo del 36%. Al contrario de personas de rangos de edad superiores donde la tendencia es hacia la desaprobación.

Respecto a otras figuras de la política nacional, sólo tres tienen más aprobación que desaprobación: Evelyn Matthei, Sebastián Piñera y Claudio Orrego.

Frente a esto, Tomás Mosciatti hace una comparación: “Uno puede hacer como en la escuela, uno sacó nota azul o roja, sólo tres tienen nota azul. Todos los demás tienen una calificación negativa, “La clase política está sobre el terreno, esto es brutal”.

Aun así, los tres de arriba bajaron su aprobación respecto al sondeo anterior: Matthei cayó nueve puntos, Orrego bajó cuatro puntos.

Una crisis de representatividad que se extiende también a los partidos políticos, donde ninguno tiene más del 7% de aprobación. El Frente Amplio, quienes gobiernan, entre los cuatro partidos que lo integran, sólo alcanza el 4%. Los que generan mayor apoyo son los republicanos y el Partido Socialista.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Táchira/Alcalde de Junín propone preguntar en referéndum sobre problemas eléctricos, de salud, viales y migratorios
NEXT Hoy Tamaulipas – Tamaulipas La SET no sabe cuándo pagará bonos – .