La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha colocado este lunes, en el distrito de Latina, la primera piedra de dos promociones de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) que Hay 67 apartamentos en régimen de alquiler asequible.
Estas obras cerrarán las acciones constructivas del Área de Política Habitacional en la Colonia de Los Olivos, compuesta por un total de 207 viviendas que contribuyen a la regeneración de uno de los barrios más antiguos de la capital.
Sanz, acompañado en el acto por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y por el concejal del distrito de Latina, Alberto González, ha destacado la apuesta municipal por la vivienda en este mandato -con el objetivo de construir un total de 12.000 en este cuatrienio- y la inversión, en las dos nuevas promociones, de un total de 9,8 millones de euros por parte del Ayuntamiento.
En una de estas dos promociones, Los Olivos 3, se construirán 19 viviendas, con trastero incluido, de dos (cinco plantas), tres (13) y cuatro dormitorios (una vivienda), una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida. movilidad. .
Mientras, en la otra promoción (los Olivos 4) se construirán 48 apartamentos, con trastero incluido, de uno (dos plantas), dos (14), tres (26) y cuatro dormitorios (seis plantas), entre los que Hay dos adaptados para personas con movilidad reducida, ubicados en la planta baja.
Ambas promociones, que se prevé finalicen a finales de 2025, contarán con certificación energética A, al incluir medidas pasivas como aislamiento térmico en fachada (SATE) y carpintería exterior de aluminio lacado con rotura de puente térmico y doble acristalamiento.
Además, las viviendas contarán con un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor de alto rendimiento, hasta el 95%. La instalación de aerotermia, que suministrará calor y frío mediante suelo radiante y frío, garantizará el confort térmico de las viviendas durante todo el año con la máxima eficiencia y el mínimo gasto energético. {{#valores}} {{#ap}} {{/ap}} {{^ap}} {{/ap}} {{/valores}}
Para el consumo del resto del edificio se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta, que asegurarán el suministro eléctrico a las zonas comunes. Asimismo, en los mismos edificios se utilizarán sistemas de iluminación LED con detección y control temporizado, lo que garantizará un consumo responsable.
Colonia de olivos
Consta de cuatro bloques, La Colonia de Los Olivos fue creada en 1947 por la Dirección de Regiones Devastadas para albergar a personas que llegaban de zonas rurales a la ciudad.. Hace unos años, debido a la mala situación en la que se encontraban, se decidió derribarlos para construir nuevas viviendas.
En 2021 se derribaron los dos últimos edificios y, hoy, con la construcción de estos dos desarrollos en la calle San Fulgencio y la calle San Timoteo, se completa un proceso de remodelación de este barrio en cuatro fases, sumando un total de 207 viviendas. en régimen de alquiler asequible.
Además de la construcción de estas cuatro promociones, el trabajo del Ayuntamiento de Madrid ha ido más allá, ya que se ha llevado a cabo una rehabilitación integral del barrio.
Para ello, el Área de Política de Vivienda ha creado un espacio común entre los bloques con jardines, parque infantil y zonas equipadas con bancos y mobiliario urbano, que facilita la convivencia vecinal y ayuda a la regeneración del barrio. También se han mejorado las aceras y la iluminación, aportando mayor seguridad en la zona y mejorando la accesibilidad.
La EMVS Madrid cuenta actualmente con alrededor de 2.700 viviendas nuevas en alquiler asequible, distribuidas en 32 promociones en construcción y licitadas.. Además, la empresa municipal lleva a cabo diferentes actuaciones de regeneración urbana en diferentes pedanías de la capital, como Villaverde o Puente de Vallecas, donde próximamente se iniciarán nuevos proyectos de reurbanización.