El Secretaría de Bienestar de Quintana Roo (Sebien) prepara la distribución de 1.912 estufas ecológico a familias que viven en localidades ubicadas en la denominada Áreas de Atención Prioritaria (Zap’S) de la entidad.
Los informes de la Sebien en la Plataforma Nacional de Transparencia (PN) revelan que las estufas ecológicas fueron adquiridas en el mes de septiembre por un monto total de 12 millones 147 mil 902.71 pesos.
Según la historia del programa. Estufas EcológicasLos municipios en los que se ha entregado este tipo de asistencia son Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum y Lázaro Cárdenas.
El informe del PNT no revela las localidades o municipios en los que Entregarán las estufas ecológicasni el contrato porque está recogiendo firmas, pero la empresa a la que Sebien le adjudicó el contrato sí Villalosa Acereros SA de CV., originario de Monterrey, Nuevo León.
El recurso para la adquisición de las 1.912 estufas ecológicas proviene del Fondo de Aportes para la Infraestructura Social del Estado (FISE) 2023.
Las cocinas ecológicas se distribuirán a personas que en su hogar no disponen de hornillo o hornillo con chimenea para cocinar los alimentos, y por tanto están expuestos a respirar el humo generado por la combustión de madera o carbón.
con la proporción de estufa ecológica Con una chimenea se reduce la carga de trabajo de recogida de leña, se contribuye a una gestión responsable de los recursos forestales y se previenen enfermedades pulmonares obstructivas e infecciones de las vías respiratorias y oculares.
Según el registro de programa, en 2022 Se entregaron estufas ecológicas a cinco comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto; en tres localidades de Bacalar, y en cuatro localidades del municipio de Othón P. Blanco.
Entre los requisitos para beneficiarse de este programa está vivir en la vivienda y no tener recibido apoyo en años anteriores.
datos de la Secretario Federal de Bienestar Social, Precisan que Quintana Roo tiene nueve municipios en la lista de Áreas de Atención Prioritaria Rural, y siete en el listado de Áreas de Atención Prioritaria Urbana.