Paraguay. Tres defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2022 según informe – .

Paraguay. Tres defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2022 según informe – .
Paraguay. Tres defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2022 según informe – .
---

Por BASE-IS, Resumen Latinoamericano, 19 de septiembre de 2023.

El informe Siempre de pie. Personas que defienden la tierra y el medio ambiente a la crisis climáticade la organización Global Witness, recopila datos sobre casos de violencia contra personas, comunidades y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. Este año, por primera vez, se registran datos sobre Paraguay, donde en 2022 fueron asesinados tres luchadores por la tierra y en defensa del medio ambiente.

“Durante los últimos 11 años, Global Witness ha documentado y reportado oleadas de amenazas, violencia y asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente en todo el planeta. El año 2022 marca el inicio de nuestra segunda década documentando ataques mortales”, afirma la presentación del Informe. Respecto a los datos recabados, la Organización destaca que el año pasado “al menos 177 defensores perdieron la vida protegiendo nuestro planeta, en promedio durante 2022 un defensor fue asesinado cada dos días”.

“La situación en América Latina sigue siendo especialmente preocupante. En 2022, el 88% de los asesinatos ocurrieron en esta región, una mayoría cada vez más acentuada de los casos registrados a nivel mundial”, destaca Global Witness sobre la situación en la región.

En Paraguay se citan tres casos de combatientes asesinados, el primero es el de Francisco Villalba, habitante de la comunidad de Aguapety, ubicada en el límite entre los departamentos de Caaguazú y Guairá, quien luchaba contra los cultivadores de arroz que se habían secado. un arroyo dentro de su comunidad. , fue asesinado en enero de 2022 por cinco disparos de asaltantes desconocidos. El informe de El Surtidor reconstruye la lucha de Francisco y la comunidad contra el modelo extractivista y su impacto en la vida de los ciudadanos.

---

El asesinato de Edgar Centurión, campesino de Itapúa, ocurrido el 15 de junio de 2022, es el segundo caso registrado en Paraguay. Elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de la Policía Nacional asesinaron al joven campesino de 29 años. Este crimen fue cometido. en el marco de un operativo policial realizado para proteger la siembra de trigo por parte de Agroganadera Industrial Kuma SA, en los terrenos ocupados por el Asentamiento 1° de Mayo hace más de dos décadas, ubicados en Pirapey, en el Departamento de Itapúa; El médico forense del Ministerio Público, Gustavo Cabrera, confirmó que el joven de 29 años tenía 21 orificios de entrada y salida de bala en varias partes de su cuerpo. La historia de Edgar y la lucha por la tierra se encuentra en este Informe Especial de BASE-IS.

Artemio Cabral, fue el tercer combatiente asesinado en 2022, un campesino, vecino de la Colonia Santa Lucía, Distrito de Itakyry, Alto Paraná, falleció el 16 de septiembre luego de cuatro días de agonía en el Hospital de Traumatología de Ciudad del Este. Cabral fue baleado por guardias armados, al servicio de la Agroganadera La Leña, que buscaba ocupar irregularmente las tierras que el Estado había expropiado para entregarlas a los campesinos de Ñacunday.

Un total de 1.910 defensores de la tierra y el medio ambiente han sido asesinados desde 2012, según datos recopilados por Global Witness. Este año, a través del trabajo conjunto con BASE-IS, por primera vez se pudieron registrar los casos ocurridos en Paraguay, donde la violencia en la lucha por la tierra ha costado la vida de al menos 128 personas desde 1989 hasta la actualidad.

Descargue el Informe Always Standing Defensores de la tierra y el medio ambiente a la vanguardia de la crisis climática

Fuente: BASE-IS

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Las vacaciones aumentaron 33% durante los últimos dos años
NEXT Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, sale de prisión