Un puente vehicular metálico de más de 75 metros de longitud, construido sobre el río Cabrera, fue inaugurado para reforzar la comunicación y el intercambio comercial entre Alpujarra, municipio del Tolima, con las localidades de Neiva, Colombia, Tello y Baraya, en el Huila.
El puente colgante Las Delicias, con 2 carriles de 3,50 metros de ancho cada uno, era esperado desde hace años por los habitantes de estos municipios. Al final salió adelante gracias a una inversión conjunta de los gobiernos del Huila, que aportó 7.600 millones de pesos, y el del Tolima, que aportó 1.600 millones, con lo que el costo total asciende a 9.200 millones de pesos.
La moderna estructura fue inaugurada el sábado anteriorr por funcionarios de las dos gobernaciones que se dieron cita a orillas del río Cabrera.
Temas relacionados
Floresmiro Avendaño, campesino alpujarreño, afirmó que la estructura colgante, de unos 20 metros de altura, es muy importante porque da vida al turismo y reactiva el intercambio comercial del Huila y el Tolima.
“Dejé de lado los oficios agrícolas para no perderme este hecho, que es histórico porque, para ir de la Alpujarra a Baraya y Neiva, o viceversa, la comunidad ya no tiene que caminar por el río Cabrera, ni colgarse del garrucha exponiendo nuestras vidas”, dijo el agricultor.
Juan Pablo García Poveda, secretario de Planificación y Tics del Tolima, dijo que la obra es una muestra de la articulación que existe entre ambos departamentos al invertir recursos del sistema general de regalías en un proyecto de desarrollo del país.
“Este puente mejora y facilita la movilidad de los dos departamentos, pero también detona su actividad comercial en beneficio de todos sus habitantes”, dijo el funcionario.
Eliana Paola Conde, secretaria de Vialidad e Infraestructura del Huila, aseguró que los beneficios turísticos y comerciales son enormes para el norte de este departamento.
---“Baraya, Colombia y Villavieja, son los más beneficiados porque podrán conectarse sin problemas y de manera rápida con los municipios tolimenses de Alpujarra, Dolores y Purificación”, dijo el funcionario.
Albeiro Trujillo, alcalde de Alpujarra, municipio de unos 5.000 habitantes, rico en cultivos cafetaleros y frutales, celebró con alegría esta labor ya que, en un alto porcentaje, esta población realiza diariamente actividad comercial con Baraya, Tello y Neiva.
“Por cercanía, condiciones viales y topografía, Alpujarra desarrolla con Baraya, Tello y Neiva, todas sus actividades comerciales, sociales, educativas, de salud y de intercambio de bienes y servicios”, dijo el mandatario y explicó que lo anterior se da porque, Alpujarra es una hora y 40 minutos en auto desde Neiva, y 4 horas desde Ibagué por un camino en condiciones difíciles, especialmente en invierno.
Aseguró que, en términos generales, el puente tiene una enorme trascendencia para el desarrollo, y se convierte en la salvación económica de estas poblaciones campesinas que luchan por comercializar su producción agrícola y potenciar la riqueza turística.
Fabio Arenas Jaimes
Por el momento
IBAGUÉ