
El exsenador de Pacto Histórico y uno de los grandes escuderos del presidente gustavo petro, Gustavo Bolívar, asegurado en Gorjeo que ni la disidencia de las Farc ni el ELN han voluntad de pazAsí lo demuestran sus acciones más recientes: el reclutamiento y asesinato de cuatro menores y el atentado en Tibú, Norte de Santander.
“Disidentes de las FARC reclutan y matan niños y el ELN sigue atacando. No notan el deseo de paz”, trinó Bolívar.
Bolívar también señaló que es “una locura no avanzar hacia la paz”, más después del gobierno de gustavo petro “abrió las puertas al diálogo”:
“Mostrar fuerza funcionó en el pasado para presionar las negociaciones, pero el gobierno de Petro abrió las puertas al diálogo desde el día 1. Insensatez de no avanzar hacia la paz”
Las declaraciones del Alto Comisionado para la Paz, danilo ruedaen el que ponderó que la Ejército de Liberación Nacional ha reconocido la autoría del atentado en tibú (Norte de Santander) no cayó bien en diferentes sectores políticos, desde la oposición hasta representantes de la coalición de Gobierno Mostraron su molestia por las palabras de Rueda.
Cabe señalar, en primer lugar, que el comisario Rueda dio dos declaraciones sobre el atentado en tibú. La primera, y la que más molestias ocasionó, fue la siguiente:
“Desde un principio hemos repudiado este hecho, que el ELN se lo atribuye a ellos porque es un gesto de responsabilidad para esclarecer la situación y habrá el momento y el escenario judicial para que se sancionen estos hechos”
Horas después, aclaró sus palabras en un video en Twitter. Allí dijo: “Hemos repudiado este hecho desde el principio sin saber quiénes fueron los perpetradores. Esperamos que este gesto de afirmación de su responsabilidad desemboque luego en mecanismos judiciales de esclarecimiento y reparación para todas las víctimas. Es una acción desproporcionada, que también afectó a la población civil”.
---El representante a la Cámara de Alianza Verdepartido de la coalición gobernante, Catalina Juvinao No solo rechazó las declaraciones del comisario Rueda, también lo calificó de “impresentable”:
“Al Comisionado de Paz, Danilo Rueda, solo le faltó felicitar al ELN por reconocer que asesinan a policías y civiles”, dijo el mandatario, para luego agregar: “¡Qué impresentable!”.
El excandidato presidencial Federico Gutiérrez, en Twitter, no solo condenó las palabras, sino que también le preguntó directamente si es militante del ENTONCES: “Absoluta ofensa contra la patria y las víctimas. Ahora el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, sale a exaltar a los delincuentes (sic) del ELN por atribuirse el atentado donde asesinaron a 2 policías y una mujer en Tibú. Le hago una pregunta directa a Rueda: ¿Es verdad que usted es del ELN?”.
Otro que salió a condenar las declaraciones del comisario Rueda fue el senador por Centro Democrático Miguel Uribe y dijo que eran un “insulto que no tiene precedentes”.
También lanzó una burla al gobierno nacional: “El Gobierno de gustavo petro nos está retrotrayendo a los peores tiempos de violencia en Colombia. Ante el atentado terrorista del ELN, el comisionado de paz exalta que estos terroristas se han atribuido la autoría del atentado. Dice que es un gesto de responsabilidad asumir la responsabilidad del atentado.
Las repercusiones que dejó el ataque guerrillero a la ENTONCES El miércoles Mayo 24 en tibú, Norte de Santander, dudar de la eficacia o validez de las negociaciones que está llevando a cabo el Gobierno de gustavo petro con el grupo armado, así como su voluntad de dejar las armas y el trabajo de danilo ruedaAlto Comisionado para la Paz durante el tiempo transcurrido desde el inicio de los diálogos.
Así lo dejó ver el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón en su cuenta de Twitter, donde respondió a las declaraciones de Rueda, en las que consideró un “gesto de responsabilidad” por parte del ELN reconocer su responsabilidad en la acción terrorista que dejó como víctimas mortales a dos policías y un civil.
Pinzón cuestionó la credibilidad de las negociaciones con la guerrilla e incluso advirtió sobre la posibilidad de que el actual gabinete esté dispuesto a cambiar la Constitución para favorecer las condiciones exigidas por el ELN para dejar las armas:
“La negociación con el ELN no es creíble. Quienes negocian están del mismo lado o comparten intereses. Para los colombianos no es importante la paz sino la toma del poder y la ideología. Llegarán a un acuerdo que buscará modificar la constitución vía plebiscitaria, constituyente o vía rápida”