En el marco de Noticias de Buenos Aires, el banco de la ciudad y bodegas de Argentina suscribió un convenio marco que promoverá el acceso de las empresas vitivinícolas afiliadas a la cámara empresarial a líneas de crédito del Banco Ciudad y actividades de capacitación que brinda la entidad financiera a través de su Instituto Pyme. Esta iniciativa fue respaldada por el presidente de Banco Ciudad, Guillermo A. Laje, y por la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortiz.
Mediante este convenio, Banco Ciudad apoyará a los socios de Bodegas de Argentina con líneas preferenciales en dólares, para financiar exportaciones y/o capital de trabajo. Además, el banco otorgará créditos en pesos con líneas de Inversión Productiva, tanto para capital de trabajo, como para la adquisición de bienes de capital y proyectos de inversión. Asimismo, Banco Ciudad brindará servicios bancarios subsidiados y servicios no financieros a través de su Instituto Pyme, para las empresas asociadas de Bodegas Argentinas. Al mismo tiempo, este acuerdo incluye jornadas de formación gratuitas con las principales Universidades y Escuelas de Negocios; y espacios de networking para que las pymes puedan vincularse y presentar sus productos y servicios.
---Al mismo tiempo, fuentes oficiales del Banco Ciudad informaron que dicho banco colabora activamente con grandes proyectos de inversión estratégicos para la Ciudad de Buenos Aires y, en ese sentido, desde 2022 la entidad participa activamente en el financiamiento, con líneas a largo plazo, de emprendimientos, como espacios de mercadeo, degustación y difusión, para promocionar el nuevo “Distrito del Vino” (Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal – Ciudad de Buenos Aires). Esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca visibilizar la importancia de la economía vitivinícola en el mercado interno, así como su potencial de crecimiento, entendiendo a la Ciudad de Buenos Aires como un escaparate de un país productor. Las empresas que quieren ser parte de este polo son acompañadas por la Ciudad de Buenos Aires, a través de beneficios fiscales y financiamiento del Banco Ciudad.
Respecto a este acuerdo, la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortiz, afirmó: “Es muy importante para las bodegas, especialmente para las más pequeñas, poder acceder a herramientas financieras que les permitan llevar a cabo sus proyectos, crecer y desarrollarse. en un contexto complejo como el actual. Agradecemos a las autoridades de Banco Ciudad y tenemos muy buenas expectativas de lo que podemos lograr con Bodegas de Argentina”, enfatizó Patricia Ortiz.
Por su parte, el presidente de Banco Ciudad, Guillermo A. Laje, destacó: “Con esta iniciativa fortalecemos nuestro apoyo a las bodegas del país, a través de créditos y servicios no financieros. La sinergia con Bodegas de Argentina nos permite ampliar nuestro apoyo a un sector innovador, pujante y con un destacado perfil exportador”, señaló Guillermo A. Laje.