Por enfrentamiento entre cárteles y reclutamiento forzado, familias chiapanecas se desplazan este día – .

---

La mañana de este jueves, familias del municipio Frontera Comalapa huyeron de sus hogares para escapar de enfrentamientos entre integrantes del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes disputa el control de esta zona fronteriza entre México y Guatemala.

Desde el miércoles pasado se intensificaron los ataques entre grupos del crimen organizado y, según testimonios de personas que lograron escapar, personas armadas han entrado a las casas para forzar jóvenes a participar en los enfrentamientos, bajo la amenaza de que si no lo hacen, los matarán.

Ante los ataques a la población local, habitantes de la cabecera municipal de Frontera Comalapa intentaron manifestarse en el lugar conocido como “la pena” -que comunica con el municipio-, para pedir a las autoridades del gobierno federal que lleguen al lugar detener los ataques contra la población civil.

Sin embargo, se vieron obligados a retirarse. Todos los negocios cerrados. Pobladores de las comunidades de Lajerio, Candelaria, 24 de Febrero, Nueva Libertad, entre otras, desde el miércoles pidieron ayuda por teléfonoporque los miembros del crimen organizado entraron a algunas casas para llevarse a los jóvenes.

La mañana de este jueves continuaron los enfrentamientos y el secuestro de personas, por lo que algunas familias decidieron escapar. El camino que podría sacarlos de la zona fue bloqueado porque también está siendo una zona de enfrentamientos.

---

Los miembros de estos grupos dejaron leyendas en algunas vallas y lonal, identificándose como CJNJy amenazando a personas que consideran del Cártel de Sinaloa.

También, los enfrentamientos se extendieron hasta los límites entre Chiapas y VeracruzAllí, en el kilómetro 150 de la carretera a Las Choapas, quemaron un tráiler y luego se enfrentaron. Los enfrentamientos se extendieron hasta el kilómetro 188, por lo que este jueves la vía estuvo cerrada durante cinco horas, según informó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) a través de su cuenta de twitter.

Vecinos de los municipios de Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera tTambién informaron que grupos criminales quemaron camiones para bloquear la carretera.y colocaron lienzos con mensajes amenazantes.

La disputa entre grupos del crimen organizado por el control de la zona fronteriza y otras regiones de Chiapas se ha incrementado desde mediados de 2021. En el periodo comprendido entre 2022 y lo que va de 2023, al menos 57 personas de los municipios fronterizos han desaparecidoalgunos de ellos autoridades ejidales quienes denunciaron la presencia e impacto de los cárteles en la zona.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV “La política partidaria debe ser ajena a la educación” – .
NEXT hoy es el turno del estado – .