‘Escribiendo por nocaut’, el homenaje a Julio Cortázar en la Feria del Libro

‘Escribiendo por nocaut’, el homenaje a Julio Cortázar en la Feria del Libro
‘Escribiendo por nocaut’, el homenaje a Julio Cortázar en la Feria del Libro

La literatura del escritor argentino Julio Cortázar se mantiene en plena actualidad por su modernidad, su calidad escrita y unas ventas que se mantienen estables cada año, según afirmaron figuras del ámbito literario en el homenaje al autor celebrado en la Feria del Libro de Madrid.

Como escritor, Cortázar tuvo una prolífica carrera que incluye títulos como Rayuela, Bestiario, El examen, Historias de cronopios y fama y un tal lucasentre muchos otros, pero destaca su faceta de narrador.

En una conferencia que brindó en Cuba, Cortázar dijo que “la novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut” y reveló su amor por el boxeo, que también está presente en su obra.

En este sentido, la actriz española Clara Sanchis aseguró a Efe que las historias de la argentina son infinitas e incomprensibles: «Puedes encontrar una historia que es completamente realista, apasionante y que te conmueve; puedes encontrar otro surrealista, onírico; otro tremendamente político y combativo. “De repente toca temas personales, pequeños, de un mundo casi de fantasía”.

El poeta y novelista español Benjamín Prado, Sanchis y la escritora argentina Andrea Stefanoni resaltaron la relevancia que tiene hoy el autor, en una charla en la que repasaron su obra, los diferentes estilos que exploró y sus influencias.

Pilar Reyes reveló que Rayuela Es uno de los libros más vendidos cada año por la editorial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ideas y reflexiones que regresan al presente
NEXT Alberto Estrella presenta su primer libro de sonetos en Puebla: “te envuelven como una canción”